metricool trackermetricool tracker

Villa Ciudad Parque: Más de 2.000 personas disfrutaron del primer Reggae Fest del Valle

El domingo 15 de enero se llevó a cabo, en Villa Ciudad Parque, el primer Reggae Fest con artistas locales, provinciales y Nonpalidece.

Noticias de Villa Ciudad Parque19 de enero de 2023Daniela VilaDaniela Vila
ReggaeFest Villa Ciudad Parque 2023 1
ReggaeFest Villa Ciudad Parque 2023 1Foto de Calamuchita en linea ReggaeFest Villa Ciudad Parque 2023

El evento se desarrollo en el Predio Comunal de Villa Ciudad Parque, un lugar de fácil acceso, con estacionamiento vigilado. Dentro del mismo predio tenías puestos para comprar comida y bebida, y una gran cantidad de baños químicos - que en todo momento estuvieron impecables (para aquellos que tenemos muchísimos recitales encima, es toda una rareza). Dentro del mismo Predio había tachos de basura distribuidos estratégicamente, y cada dos por tres pasaban vecinos con las credenciales de organización, y bolsa de consorcio en la mano para asegurarse que los residuos se separen, y que nada quede en el piso.

En cuanto a la música, el primer Reggae Fest del Valle lo abrió Lucero, una artista local con más de diez años de experiencia, rapeando, mezclando canción y melódico. Con 21 años Lucero se adueño del escenario y de las miradas atentas de todos los presentes que acompañaron con movimiento de cabeza todas sus frases. 

La espectacular Orquesta Skalamuchita, con un cada vez más grande ensamble de músicos del Valle, se fundió en un reggae roots y ska para hacer bailar a todos los que estaban disfrutando de la tarde noche del domingo. 

Luego fue el momento de Toch, banda cordobesa que comenzó en 2007, que cuenta con la rareza (y sorpresa) de contar con un bandoneón, una guitarra y un bajo. El power trío pasó por el reggae y el ska.

Pasadas las 23 horas, y con una tormenta de fondo que parecía inevitable que nos acompañara toda la noche, se sube al escenario la banda de Tigre, Nonpalidece. Acostumbrados a lo que siempre ofrece, y más, Nonpa tocó dos horas de puro reggae, recorriendo toda su discografía y llevando mensajes de concientización hacia el medio ambiente y amor. “Solo el amor salvará al mundo” cantaba Néstor, cantante de la banda, en Villa Ciudad Parque, quien se tomó 5 minutos para hablar con el público presente y reflexionar sobre como podemos mantener ese estado de amor y felicidad post campeonato mundial en algo permanente. No faltó tampoco el momento de ir a las raíces del reggae, y brindarle un homenaje a Bob Marley cantando a capella Redemption Song con todos los presentes. 


Para los amantes del reggae, vecinos y turistas, fue una gran noche de pura música, baile y disfrute en el primer Reggae Fest de Villa Ciudad Parque.

Te puede interesar
Diego Ruiz y su viaje a China histórico-Cover

Villa Ciudad Parque: avance de obras públicas y aportes provinciales según el jefe comunal Diego Ruiz

Florencia Aquiles
Noticias de Villa Ciudad Parque03 de octubre de 2025

El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, explicó el estado de las obras en la localidad, destacando las que se lograron concluir con apoyo provincial y las que permanecen detenidas a nivel nacional. También detalló nuevos proyectos en ejecución y el impacto de los aportes económicos para infraestructura y gestión ambiental.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.26.53

Santa Rosa de Calamuchita fue sede del cuarto encuentro de terapias holísticas

Antonella Nuñez
El jueves

El pasado fin de semana se desarrolló en Santa Rosa de Calamuchita el cuarto encuentro de terapias holísticas, una jornada organizada por el grupo “Terapeutas en Red”, integrado por profesionales de distintas disciplinas alternativas. La propuesta buscó generar un espacio de conexión, aprendizaje y experimentación para quienes se acercaron a conocer diversas prácticas orientadas al bienestar integral.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp