Villa Ciudad Parque avanza en un hermanamiento con China tras la visita oficial de su jefe comunal

El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, compartió detalles de su reciente viaje a China, un hecho que marcó un hito en la gestión local y que busca proyectar al pueblo hacia el intercambio cultural, político y comercial internacional.

Cultura CalamuchitaAyerFlorencia AquilesFlorencia Aquiles

Cómo surgió la oportunidad del viaje

Ruiz explicó que la invitación llegó a través de la exdiputada y actual directora de Asuntos Internacionales de la provincia de Buenos Aires, María del Carmen Alarcón, quien mantiene vínculos con China. La gestión fue impulsada por la tesorera comunal, Marta Klim, y permitió que Villa Ciudad Parque se sumara a una comitiva que incluyó también autoridades de Saldán y San Francisco, artistas plásticos y emprendedores locales.
La delegación llevó a China obras de tres artistas de Villa Ciudad Parque, artesanías, alfajores y vinos de producción local. “Fue una manera de acercar nuestra cultura y nuestra producción directamente a China”, señaló Ruiz.

Objetivos y acuerdos alcanzados

El punto central del viaje fue la firma de un hermanamiento con la ciudad de Yanqing, ubicada al noroeste de China, al pie de la Muralla. El acuerdo busca fortalecer un vínculo cultural que pueda derivar en intercambios turísticos y comerciales.
Durante la visita, la delegación también participó en actividades en la Academia de Ciencias Sociales de China, donde se debatió sobre política internacional y la situación actual de América Latina. “Lo más importante fue el posicionamiento de Villa Ciudad Parque y haber generado un vínculo de hermandad que debemos alimentar permanentemente”, expresó el jefe comunal.

Una proyección internacional para una comunidad local

Ruiz destacó que, para un pueblo de poco más de 3.000 habitantes, la posibilidad de abrir relaciones internacionales tiene un impacto significativo. “China plantea que las relaciones comienzan por la cultura y el conocimiento, y desde allí se generan políticas comerciales y turísticas. En ese camino estamos”, afirmó.
El hermanamiento prevé visitas recíprocas, y la comuna ya envió una invitación oficial para que autoridades de Yanjing conozcan Villa Ciudad Parque. “Nos entusiasma mostrar nuestras fortalezas culturales y nuestro trabajo de gestión. Es una relación que recién comienza y que puede traer beneficios a futuro”, concluyó Ruiz.

También te puede interesar leer:

5ce7270f-62f6-4cea-af0f-195edc5a80a2Villa Ciudad Parque firmó un acuerdo de cooperación con el distrito chino de Yanqing

Te puede interesar
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita22 de agosto de 2025

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp