
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El Ministerio de Educación diseñó una plataforma educativa tanto para estudiantes de todos los niveles como para sus familias y docentes. Según indicaron, la web se puso en marcha para garantizar la escolaridad mientras se extienda la suspensión de clases debido a la crisis epidemiológica mundial que generó el coronavirus Covid-19.
Provinciales20 de marzo de 2020"Diseñado por la cartera educativa junto al Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP), el dominio https://tuescuelaencasa.isep-cba.edu.ar/ respeta las orientaciones de los documentos curriculares, poniendo énfasis en los aprendizajes centrales para cada uno de los niveles educativos obligatorios (inicial, primario y secundario) y compartiendo contenidos oficiales que se irán completando semanalmente", indicaron desde el gobierno provincial sobre el sitio que también incluye indicaciones exclusivas para las familias con audios explicativos.
“La escuela, que es el lugar donde nos reunimos, justo ahora, cuando tenemos que estar aislados y separados de los otros, sigue siendo el lugar de lo común, el lugar donde nos unimos para, entre todos, poder superar esta situación, aprovechando la maravilla de los medios tecnológicos con los que contamos hoy”, reflexionó el ministro de Educación Walter Grahovac en referencia al lanzamiento de Tu Escuela en Casa.
Ademñas se aclaró que "las empresas de internet Personal y Fibertel, que concentran la mayoría de los usuarios en la provincia de Córdoba, anunciaron que garantizarán el acceso gratuito a todos los sitios .gov.ar .gob.ar y .edu.ar"
"Esta iniciativa se suma a las acciones que muchos docentes y equipos directivos de toda la provincia vienen realizando desde que se suspendieron las clases, poniendo en juego todo su capital pedagógico en diseñar diferentes actividades significativas para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes no pierdan su trayectoria escolar", indicaron fuentes gubernamentales.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El derrumbe ocurrió en el paraje El Faro cuando unas doce personas se encontraban reunidas sobre la estructura. Hay cinco personas internadas, una en estado crítico.
Una mujer de 68 años fue reducida por al menos tres personas armadas mientras dormía en su vivienda. El vehículo fue hallado horas más tarde en barrio Santa Mónica, Santa Rosa de Calamuchita.
Guido De La Vecchia, titular de la concesionaria "Cars Automotores" en Villa General Belgrano, brindó una serie de recomendaciones clave para quienes desean vender su vehículo. Desde trámites legales hasta aspectos mecánicos, detalló los pasos a seguir para evitar complicaciones y lograr una operación segura.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
Se prevé que a partir de la noche de este martes se den algunas lloviznas que permanecerían hasta el jueves.
La localidad del Valle de Calamuchita ofrece cine, talleres, espectáculos y actividades al aire libre para disfrutar en la primera semana de receso invernal.
La fiesta de invierno que celebra la gastronomía y la cultura serrana vuelve con dos fechas repletas de artistas, comidas típicas y productores locales.
Cuatro cadenas de supermercados presentan estrategias distintas para atraer consumidores entre el 2 y el 15 de julio. Algunas optan por precios fijos durante todo el mes, mientras otras destacan por ofertas puntuales por día. Aquí, un repaso por productos clave, formas de pago y beneficios adicionales.