Embalse: comenzó a pasar agua por el vertedero

Producto de las grandes crecidas de los ríos, el nivel del lago subió y dejó hermosas postales.

Noticias de Embalse23 de marzo de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

Embalse: comenzó a pasar agua por el vertedero

En la tarde del miércoles, se dió una gran noticia para la localidad de Embalse, ya que después de la gran cantidad de lluvia caída, el lago aumento de manera considerable su caudal y esto produjo que vuelva a pasar agua por el vertedero, algo que no pasaba hace bastante tiempo.

Al enterarse de esta situación, una gran cantidad de personas de la ciudad y de zonas aledañas se acercaron al lugar a observar las extraordinarias postales que dejó.

Las imágenes 

Embalse: comenzó a pasar agua por el vertedero

Embalse: comenzó a pasar agua por el vertedero

Embalse: comenzó a pasar agua por el vertedero

Serías inundaciones en Cañada del Sauce por la crecida del río

Villa Yacanto: un automóvil despistó en la rutaVilla Yacanto: un automóvil despistó en la ruta S-228

Te puede interesar
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de Embalse21 de agosto de 2025

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp