
Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
David Layús de Hacemos por Córdoba, Gerardo Rodríguez por el Movimiento de Acción Vecinal, Eduardo “Tata” Martín de Juntos por el Cambio y Mario Mateucci del Partido Demócrata Córdoba y Libertad Avanza dirimirán en las urnas la intendencia de Santa Rosa.
Información útil 30 de mayo de 2023El próximo 4 de junio Santa Rosa decidirá entre tres alternativas, quien será el candidato elegido para regir los destinos de la ciudad desde el venidero 10 de diciembre y por los cuatro años subsiguientes. De esta manera, David Layús de Hacemos por Córdoba, Gerardo Rodríguez de Acción Vecinal, Eduardo “Tata” Martín de Juntos por el Cambio y Mario Mateucci del Partido Demócrata Córdoba y Frente Libertad Avanza, irán por la intendencia de la ciudad.
Desde el lado del oficialismo y tras 16 años de gobierno de Claudio Chavero, esta vez el actual secretario de Gobierno, David Layús, irá por la continuidad de la gestión, apuntalado por la gestión del actual intendente y con la idea de promover la continuidad de la misma, el candidato del Justicialismo valoró durante la campaña la importancia del “cambio generacional en la política”, logrando conformar una lista donde “están representados la mayoría de los barrios de la ciudad”.
Por el lado de Movimiento de Acción Vecinal (Lista 57), Gerardo Rodríguez va por una nueva chance de quedarse con la intendencia de la ciudad tras varios intentos anteriores, con la premisa de darle un giro a la gestión municipal con propuestas que incluyen a todos los barrios de la ciudad, promoviendo un “gobierno con transparencia, fortalecimiento de la actividad turística, mayor relevancia de los Centros Vecinales y participación de los jóvenes”
En el caso de Juntos por el Cambio la lista es encabezada por el reconocido médico pediatra, Eduardo “Tata” Martín, con una propuesta sostenida por un frente político que unió a esta fuerza política sumando el apoyo de Oscar Fiornoivelli y Estanislao “Tani” Eraso, quienes en un principio habían lanzado sus respectivas candidaturas a intendente, y con la idea de” romper la estructura tradicional de la gestión municipal y lograr una mayor integración de la sociedad brindando mayor espacio al accionar de los Centros Vecinales”.
Finalmente se encuentra el espacio Demócrata Córdoba y Frente Libertad Avanza, liderado por el maestro Mario Mateucci, cuya propuesta está basada en una integración de tres áreas que consideran fundamentales que son Educación, Salud y Seguridad que tendrán una gestión mixta, con aportes estatales y privados. Además proponen “achicar el gasto público” y terminar con el trabajo informal.
Donde se vota
Los establecimientos educativos destinados para la votación del próximo domingo son los siguientes: Escuela Mariano Moreno, San Juan Diego, Dalmacio Vélez Sarsfield, IPET Mercedes Prado, San Francisco de Asís y Luis María Drago.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
El bodegón cultural de Villa Yacanto renueva su propuesta gastronómica con recetas de estación, fermentos y platos inspirados en la cocina asiática. Su dueña, Noelia Ruffino, comparte detalles sobre el menú de esta temporada.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba