
Vandalizaron instalaciones del Deportivo Italiano
Desde la institución informaron que este fin de semana se produjeron hechos vandálicos en las nuevas canchas de fútbol y Hockey recientemente terminadas.
La tasa de desocupación al término del primer trimestre se ubicó en el 6,9%, lo que representó una baja de una décima respecto al 7% registrado en igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Información útil 22 de junio de 2023Respecto al último trimestre del año pasado, cuando el índice fue de 6,3%, la tasa reflejó un incremento de seis décimas de punto, amplió el organismo.
En cuanto a la subocupación demandante, la gente que trabaja hasta 35 horas semanales y quisiera tener más empleo, la tasa alcanzó el 6,3%, por debajo del 6,9% del primer trimestre del 2022 y del 7,1% del último trimestre del año pasado.
En tanto los subocupados “no demandantes” se ubicaron en 3,1%, un nivel similar al primer trimestre del año pasado, y por debajo del 3,8% con el que cerró 2022.
En cuanto a la composición de la población desocupada, durante el primer trimestre del año -con una economía que creció 1,3% interanual según el propio Indec- se observó un descenso en la tasa de las mujeres de entre 30 a 64 años de 3,7 puntos porcentuales (p.p.) que pasaron de 26,6% a 22,9%.
En tanto, los varones de 14 a 29 años incrementaron su participación entre los desocupados en 3,2 p.p. para pasar de 22,5% a 25,7%.
Con referencia a la última ocupación de las personas desempleadas, se destacó el aumento de la participación de aquellas correspondientes a la rama de comercio, que pasó de 16,5% a 21,2%, con un incremento de 4,7 p.p.
Por otro lado, la participación de personas provenientes de la rama de servicio doméstico presentó una disminución de 2,2 p.p. de 15,8% a 13,6%.
Desde la institución informaron que este fin de semana se produjeron hechos vandálicos en las nuevas canchas de fútbol y Hockey recientemente terminadas.
Habrá concursos de chistes, gastronomía de invierno, juegos infantiles y una feria de artesanos.
Fue en CABA, en el marco del evento que organiza la Sociedad Argentina de Análisis Político. Participaron el prosecretario general de la Unicameral, Manuel Esnaola, y la directora de Gestión de Datos Legislativos, Florencia Guidobono.
El mismo permanece internado en el nosocomio en coma inducido. Se investigan las circunstancias en las que ocurrió el hecho.
Se le secuestraron elementos y prendas de vestir que llevaba puestas a la hora de cometer el delito.
La División de Delitos Rurales de la Policía de Tucumán rescató más de 90 aves autóctonas de una vivienda ubicada en un barrio de la capital provincial, que iban a ser comercializadas ilegalmente. Fuente: Télam
Martín y Eugenia son oriundos de Villa María (Córdoba), y encontraron en Villa Yacanto un lugar distinto, con paisajes imponentes, que les propuso nuevos desafíos. Traían, además de valijas llenas de sueños, la receta de un dulce de leche artesanal “para chuparse los dedos”. Primero, fue para la familia y amigos, pero pronto se dieron cuenta que semejante exquisitez tenía que ser compartida a gran escala. Allí surge “Con calma”, este emprendimiento que propone muchas variedades de este manjar, entre las que se encuentra un gusto muy original: dulce de leche con sabor a lavanda.
El índice S&P Merval subía 4,79% y se ubicaba en 519.894,02 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street registraban un avance de hasta 3,7%. Fuente : Télam
El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, informó hoy que en los primeros cinco meses de 2023 se registró la producción más alta de vehículos en los últimos diez años en la provincia de Buenos Aires. Fuente: Télam