
Las Bajadas: un automóvil despistó y terminó volcando
El siniestro se dió en el kilómetro 730 de la ruta 36.
Pretenden impedir la reapertura de la cantera El Zorro que se encuentra a poca distancia de la localidad. Argumentan que mientras esta cantera estuvo activa perjudicó enormemente a la población siendo clausurada por Policía Ambiental por no cumplir las normas establecidas para la actividad. El sábado 1º de Julio realizarán un nuevo encuentro para alertar sobre el impacto de las canteras en el salón Comunitario de la localidad.
Noticias de Las Bajadas29 de junio de 2023Vecinos autoconvocados de la localidad de Las Bajadas vienen manteniendo reuniones con la intención de frenar la reapertura por parte de la Empresa Áridos S.A, de la cantera El Zorro que se encuentra dentro del campo La Yaya propiedad de Juan Carlos Frola e Hijos.
El argumento que manifiestan los vecinos es que cuando la cantera mencionada estaba siendo explotada afectó de sobremanera a la población, la flora y la fauna del lugar, siendo clausurada por Policía Ambiental debido a que se cumplían con las normas establecidas para la actividad.
Carlos Kristoff es uno de los vecinos que se encuentra en la lucha contra la reapertura de esta cantera que fue explotada hasta el año 2017 “porque trajo grandes perjuicios para la zona en lo que respecta a la falta de agua y la contaminación ambiental”, debido a que según comentó, es lugar donde se utilizan explosivos que afectan el ecosistema.
“Creemos que el impacto es demasiado grande y es por eso que nos estamos manifestando bajo el lema “abrazando las sierras” con actividades abiertas para todo público. Contamos con el acompañamiento de organizaciones ambientales vecinas, contribuyendo de esta manera con el cuidado del medio ambiente y la puesta en valor de un lugar único y el que hemos elegido para vivir” expresó.
“La intención es informar, aprender y debatir sobre la problemática de la explotación de la cantera y generar conciencia sobre este tema” manifestó, aclarando que ya hubo otros encuentros donde se contó con el asesoramiento de abogados ambientalistas, ingenieros agrónomos entre otros, “siempre de manera pacífica y con la idea de ir conociendo como es la dinámica de esta actividad minera”.
La reunión del sábado 1º de julio será a partir de las 14 horas en el salón Comunitario de las Bajadas, habrá música en vivo, disertantes, emprendedores y venta de cosas dulces y será organizada por Vecinos Autoconvocados de las Bajadas.
El siniestro se dió en el kilómetro 730 de la ruta 36.
El hombre fue amenazado y los malvivientes le solicitaban el dinero de la venta de un campo. La victima del hecho tuvo que ser trasladada a un hospital.
Un control realizado por Policía Caminera dio como resultado el hallazgo de dosis de marihuana que eran trasladadas por un motociclista. Ocurrió en Las Bajadas, sobre la autovía de Ruta 36, en jurisprudencia de Calamuchita.
El próximo 22 de marzo, en el marco del Día Mundial del Agua, Embalse será sede de "Fondo Limpio", una iniciativa de limpieza del lago que busca concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental. La actividad contará con la participación de buzos especializados y diversas propuestas para la comunidad.
Un trágico accidente ocurrió esta mañana en la recta de las Moras, cuando una motocicleta colisionó con una camioneta. La conductora de la moto perdió la vida en el acto, mientras que el hombre que manejaba el vehículo fue trasladado a un centro médico local.
Hace siete meses, un choque en la Ruta Provincial Nº 5 a la altura de Villa General Belgrano, dejó a Nazareno y Andrea sin casa y con su hijo recién nacido luchando por su vida en Córdoba. Ahora, mientras esperan el alta médica del pequeño, su prioridad es encontrar un alquiler accesible para reunirse como familia.
En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.
Una motocicleta sustraída en la noche fue hallada por la policía en las cercanías del lugar del robo. El vehículo presentaba la falta de algunos accesorios.
El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.
Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.
Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.
La Fiscalía de Instrucción de Río Tercero, junto con las fuerzas de seguridad, realiza una serie de allanamientos en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Cumbrecita para esclarecer un posible caso de contaminación del Río del Medio.
La comuna de Los Reartes, en el Valle de Calamuchita, fue destacada como uno de los destinos más hospitalarios de Argentina, según el ranking global de Booking.com.