
Clima en Calamuchita: el pronóstico anticipa una miércoles ventoso y con 17° de máxima
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
Pretenden impedir la reapertura de la cantera El Zorro que se encuentra a poca distancia de la localidad. Argumentan que mientras esta cantera estuvo activa perjudicó enormemente a la población siendo clausurada por Policía Ambiental por no cumplir las normas establecidas para la actividad. El sábado 1º de Julio realizarán un nuevo encuentro para alertar sobre el impacto de las canteras en el salón Comunitario de la localidad.
Noticias de Las Bajadas29/06/2023Vecinos autoconvocados de la localidad de Las Bajadas vienen manteniendo reuniones con la intención de frenar la reapertura por parte de la Empresa Áridos S.A, de la cantera El Zorro que se encuentra dentro del campo La Yaya propiedad de Juan Carlos Frola e Hijos.
El argumento que manifiestan los vecinos es que cuando la cantera mencionada estaba siendo explotada afectó de sobremanera a la población, la flora y la fauna del lugar, siendo clausurada por Policía Ambiental debido a que se cumplían con las normas establecidas para la actividad.
Carlos Kristoff es uno de los vecinos que se encuentra en la lucha contra la reapertura de esta cantera que fue explotada hasta el año 2017 “porque trajo grandes perjuicios para la zona en lo que respecta a la falta de agua y la contaminación ambiental”, debido a que según comentó, es lugar donde se utilizan explosivos que afectan el ecosistema.
“Creemos que el impacto es demasiado grande y es por eso que nos estamos manifestando bajo el lema “abrazando las sierras” con actividades abiertas para todo público. Contamos con el acompañamiento de organizaciones ambientales vecinas, contribuyendo de esta manera con el cuidado del medio ambiente y la puesta en valor de un lugar único y el que hemos elegido para vivir” expresó.
“La intención es informar, aprender y debatir sobre la problemática de la explotación de la cantera y generar conciencia sobre este tema” manifestó, aclarando que ya hubo otros encuentros donde se contó con el asesoramiento de abogados ambientalistas, ingenieros agrónomos entre otros, “siempre de manera pacífica y con la idea de ir conociendo como es la dinámica de esta actividad minera”.
La reunión del sábado 1º de julio será a partir de las 14 horas en el salón Comunitario de las Bajadas, habrá música en vivo, disertantes, emprendedores y venta de cosas dulces y será organizada por Vecinos Autoconvocados de las Bajadas.
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.
La diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, mantuvo un encuentro con representantes sindicales de distintos sectores en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la situación salarial y a la defensa de los derechos laborales.
La delegación de Villa del Dique, coordinados por la Profesora Sandra Sosa, participó en el encuentro realizado en San Rafael, Mendoza, que reunió a más de 300 atletas de distintas provincias. Tres representantes locales compitieron en diferentes disciplinas, logrando destacadas actuaciones y medallas.
La Dirección Artística Cultural, coordinada por Luis Pinto, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en los rubros de música y danza del Pre Cosquín 2025. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar al escenario mayor Atahualpa Yupanqui en enero de 2026.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
El siniestro se dió en el kilómetro 730 de la ruta 36.
El hombre fue amenazado y los malvivientes le solicitaban el dinero de la venta de un campo. La victima del hecho tuvo que ser trasladada a un hospital.
Un control realizado por Policía Caminera dio como resultado el hallazgo de dosis de marihuana que eran trasladadas por un motociclista. Ocurrió en Las Bajadas, sobre la autovía de Ruta 36, en jurisprudencia de Calamuchita.
Un transportista que circulaba por esa vía fue encontrado sin vida por personal de Policía Caminera. Conducía un camión Ford Cargo 1722 cargado con cajones de pollos y volcó tras cruzarse de vía. Al momento de que los efectivos llegaran al lugar tenía encendido el motor y el conductor se encontraba dentro del habitáculo con cinturón de seguridad colocado.
A comienzos del 2002, luego de una de las crisis más profundas del país, Guido de la Vecchia tomó una decisión que le cambiaría la vida: dejar Buenos Aires junto a su familia e instalarse en Villa General Belgrano.
La empresa con sede en Villa General Belgrano continúa fortaleciendo su presencia en Calamuchita y planifica expandir el reparto hacia Córdoba y Villa Carlos Paz. Además, mantiene sorteos, ofertas mensuales y un servicio especial de picadas que suma valor a su propuesta comercial.
Un corredor de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de la Montaña en la localidad de La Cruz, en el Valle de Calamuchita. El hecho ocurrió en pleno desarrollo de la competencia, lo que obligó a la inmediata intervención de los servicios de emergencia.
Las decisiones aportan alivio al turismo, aunque refuerzan el debate sobre el valor cultural y la pérdida de diferenciación en las fiestas regionales.
Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.