
Las Bajadas: un automóvil despistó y terminó volcando
El siniestro se dió en el kilómetro 730 de la ruta 36.
Pretenden impedir la reapertura de la cantera El Zorro que se encuentra a poca distancia de la localidad. Argumentan que mientras esta cantera estuvo activa perjudicó enormemente a la población siendo clausurada por Policía Ambiental por no cumplir las normas establecidas para la actividad. El sábado 1º de Julio realizarán un nuevo encuentro para alertar sobre el impacto de las canteras en el salón Comunitario de la localidad.
Noticias de Las Bajadas29 de junio de 2023Vecinos autoconvocados de la localidad de Las Bajadas vienen manteniendo reuniones con la intención de frenar la reapertura por parte de la Empresa Áridos S.A, de la cantera El Zorro que se encuentra dentro del campo La Yaya propiedad de Juan Carlos Frola e Hijos.
El argumento que manifiestan los vecinos es que cuando la cantera mencionada estaba siendo explotada afectó de sobremanera a la población, la flora y la fauna del lugar, siendo clausurada por Policía Ambiental debido a que se cumplían con las normas establecidas para la actividad.
Carlos Kristoff es uno de los vecinos que se encuentra en la lucha contra la reapertura de esta cantera que fue explotada hasta el año 2017 “porque trajo grandes perjuicios para la zona en lo que respecta a la falta de agua y la contaminación ambiental”, debido a que según comentó, es lugar donde se utilizan explosivos que afectan el ecosistema.
“Creemos que el impacto es demasiado grande y es por eso que nos estamos manifestando bajo el lema “abrazando las sierras” con actividades abiertas para todo público. Contamos con el acompañamiento de organizaciones ambientales vecinas, contribuyendo de esta manera con el cuidado del medio ambiente y la puesta en valor de un lugar único y el que hemos elegido para vivir” expresó.
“La intención es informar, aprender y debatir sobre la problemática de la explotación de la cantera y generar conciencia sobre este tema” manifestó, aclarando que ya hubo otros encuentros donde se contó con el asesoramiento de abogados ambientalistas, ingenieros agrónomos entre otros, “siempre de manera pacífica y con la idea de ir conociendo como es la dinámica de esta actividad minera”.
La reunión del sábado 1º de julio será a partir de las 14 horas en el salón Comunitario de las Bajadas, habrá música en vivo, disertantes, emprendedores y venta de cosas dulces y será organizada por Vecinos Autoconvocados de las Bajadas.
El siniestro se dió en el kilómetro 730 de la ruta 36.
El hombre fue amenazado y los malvivientes le solicitaban el dinero de la venta de un campo. La victima del hecho tuvo que ser trasladada a un hospital.
Un control realizado por Policía Caminera dio como resultado el hallazgo de dosis de marihuana que eran trasladadas por un motociclista. Ocurrió en Las Bajadas, sobre la autovía de Ruta 36, en jurisprudencia de Calamuchita.
Candidato a recibir el Premio Nobel 2024, el escritor argentino César Aira despliega en “Diez novelas de César Aira” su estilo inconfundible: narraciones breves de finales abruptos, disgresiones estéticas y una imaginación sin freno. Un autor que desafía las convenciones narrativas y cautiva a lectores en busca de lo inesperado.
Con una prosa hilarante y un alienígena perdido en la Barcelona preolímpica, Eduardo Mendoza construye una sátira aguda sobre la sociedad contemporánea. “Sin noticias de Gurb” es un clásico moderno que, entre carcajadas, invita a pensar en la identidad, el consumo y la alienación urbana.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes en Despeñaderos y expuso las acciones provinciales en reciclaje, energía y economía circular, en el marco del compromiso hacia la COP30.
La Peña Solidaria del Hospital y la venta de números permitieron reunir un monto que será destinado a cubrir parte del techo del nuevo hospital de Embalse. La actividad se realizó el 21 de junio en la cúpula del Polideportivo.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Este fin de semana del 4, 5 y 6 de julio, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una amplia agenda cultural para disfrutar en familia o con amigos. Las actividades incluyen shows en vivo, senderismo guiado, cine, muestras artísticas y eventos gastronómicos.