Villa General Belgrano vive a puro sabor la 41° Fiesta Nacional del Chocolate Alpino

Durante todos los fines de semana de julio, el Salón de Eventos y Convenciones se llena de música, tradiciones y el inconfundible aroma del chocolate caliente. Este sábado 19 y domingo 20, se viene una programación repleta de propuestas para toda la familia.

Turismo17 de julio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Un clásico del invierno que celebra la cultura centroeuropea

Del 5 al 27 de julio, Villa General Belgrano celebra la 41° edición de su tradicional Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, una propuesta que fusiona historia, gastronomía y espectáculos en uno de los destinos más encantadores de las sierras cordobesas.

Inspirada en la herencia de inmigrantes alemanes, austríacos, suizos e italianos, la fiesta es un homenaje a la cultura centroeuropea, con fondue de chocolate, repostería artesanal, música típica y danzas tradicionales. Además, se destacan las actividades recreativas para toda la familia y los espectáculos de primer nivel que cada jornada ofrece desde las 15 horas en el Salón de Eventos y Convenciones.

Fiesta del Chocolate 2024-07-13_23-baja

Fiesta del Chocolate 2024-07-07_7-baja

Grilla de actividades – Sábado 19 de julio

Desde las 15 hs – Salón de Eventos y Convenciones

Presentación de la 62° Fiesta Nacional de la Cerveza “Oktoberfest”

  • Apertura
  • Ecoguardianes en acción – Circo – Teatro infantil
  • Colectividad Helénica de Buenos Aires
  • Ensamble de Soul – Escuela de Artes
  • Grupo Folklórico Esloveno Mladika
  • Loreley Orchester
  • Fondue de Chocolate
  • Grupo de Baile Enzian
  • Estudio de Danzas y Folklore Argentino Pari Aike
  • “Lenny K” (Tributo a Lenny Kravitz)
  • Ligonautas
     

Grilla de actividades – Domingo 20 de julio

Desde las 15 hs – Salón de Eventos y Convenciones

  • Apertura
  • Cambalache – Show de Circo
  • Zillertal Orchester
  • Escuela de Folklore Raíces Serranas
  • Ensamble de Rock – Escuela de Artes
  • Grupo Folklórico Esloveno Mladika
  • Grupo de Baile María Isabel
  • Colectividad Helénica de Buenos Aires
  • Edelweiss – Conjunto de Danzas Centroeuropeas
  • Fusión Venezuela – Agrupación de danzas y música
  • Show de Circo y malabares
  • Philarmonie Ensamble 
     

La Fiesta Nacional del Chocolate Alpino se consolida como una cita imperdible del invierno, ofreciendo un viaje por los sabores, sonidos y costumbres del viejo continente en pleno corazón cordobés.

Te puede interesar: 

supermercados (4)Comparativa de precios, descuentos y promociones en supermercados de Calamuchita esta semana

Te puede interesar
FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoEl viernes

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp