Agenda cultural del viernes 18 de julio en Calamuchita: ¿Qué puedo hacer hacer?

El viernes 18 de julio llega con una variada propuesta cultural en diferentes localidades de Calamuchita, ideal para quienes eligen el valle para disfrutar del receso invernal. A continuación, un repaso por las principales actividades:

Información útil 18/07/2025Antonella NuñezAntonella Nuñez

Villa del Dique 

La localidad se suma al invierno con una jornada cargada de opciones. A las 14:00, se realizará el trekking Fuente de la Juventud en Puente Las Vacas, con una dificultad media y un costo de $3.000. Las inscripciones están habilitadas a través de las redes sociales del municipio.

Luego, a las 16:00, el centro cultural Pato Carret será escenario del taller “Vestir el alma: imagen, cuidado personal y autoestima”, dirigido a mujeres de todas las edades. La entrada tiene un valor de $10.000 e incluye merienda y materiales.

Por último, de 17:00 a 20:00, se dictará el seminario “Tiempo de mandalas” con la técnica de puntillismo en el centro de capacitación y formación. Abierto a todas las edades, tiene un costo de $15.000 y las inscripciones se realizan al 3546 40-4639.

18

 Banner Trapster

Villa General Belgrano

La galería Rayo continúa exhibiendo la muestra Espacios Latentes del artista Santiago Kimsa, inaugurada el 11 de julio y activa durante todo el mes.

IMG-20250716-WA0053(2)

Además, en Casa del Bosque, a las 16:00, se presentará la obra “La isla de la conexión universal” con teatro y títeres a la gorra.

IMG-20250715-WA0035

Más tarde, a las 22:00, la banda Pasado del Mono ofrecerá un show en el mismo espacio, ubicado en calles Corrientes y Misiones.

IMG-20250715-WA0036

Santa Rosa de Calamuchita

Será epicentro del movimiento cultural. En Bar de Fondo Club de Arte, se vivirá una nueva edición de Viernes de Rock desde las 21:00, con las bandas MAJ7 y NPH. Las entradas se consiguen por $5.000 o 2x$8.000, con reservas al 3546 56-4023.

WhatsApp Image 2025-07-17 at 13.01.06

En paralelo, Oro Negro Casa de Café (calle Libertad 355) recibe al músico Leo Acuña con su propuesta de Canto Popular Serrano. Las reservas pueden realizarse al 3546 49-0797.

IMG-20250717-WA0003

Banner Trapster

Además, en el marco del Especial Sabores Serranos, distintos artistas animarán la noche con música en vivo y propuestas gastronómicas.

5163efc4-943a-4eb1-8449-0f013c284a8f

 Los Reartes

El SUM Atahualpa Yupanqui será escenario de una jornada pensada para compartir en familia: Incluirá música, juegos, talleres, humor y espectáculos, junto a una merienda con productos elaborados por los estudiantes de sexto año.

IMG-20250717-WA0005

Villa Yacanto

Invita a disfrutar de una velada musical en Cocina Madre, donde Carabajal Dipi se presentará a las 21:00. El derecho de espectáculo es de $2.500.

IMG-20250710-WA0019

TE PUEDE INTERESAR:

villa del diqueAgenda de invierno en Villa del Dique: actividades para disfrutar del viernes 18 al domingo 20 de julio
Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semanaClima en Calamuchita: sube la temperatura en el valle

Últimas publicaciones
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil 24/08/2025

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp