
Vandalizaron instalaciones del Deportivo Italiano
Desde la institución informaron que este fin de semana se produjeron hechos vandálicos en las nuevas canchas de fútbol y Hockey recientemente terminadas.
La empresa Nucleoeléctrica Argentina concluyó las tareas de reparación del desperfecto mecánico detectado hace ocho meses en el interior del reactor de la Central Atucha II, y ahora tras una etapa de mejoras en el diseño podrá volver a generar energía a fines de julio o en los primeros días de agosto próximo. Fuente: Télam
Información útil 03 de julio de 2023Nucleoeléctrica informó hoy que "concluyó las tareas de corte y extracción del separador desprendido a 14 metros de profundidad dentro del reactor" de la Central Nuclear Atucha II, y de esta manera "se resolvió el desperfecto mecánico detectado en la instalación y se dio por finalizada la etapa más desafiante de la reparación".
La intervención, que comenzó el domingo 18 de junio, fue llevado a cabo por un equipo multidisciplinario, utilizando herramientas y procedimientos de ingeniería diseñados y fabricados por la compañía junto a proveedores locales.
Tras resolver el desperfecto mecánico, la próxima etapa de la reparación estará abocada a "la implementación de mejoras en el diseño de la planta para reforzar la fijación de los separadores restantes, antes del retorno a la operación segura de la central".
De esta manera, fuentes oficiales afirmaron que se mantiene la previsión original de que el reactor vuelva a generar energía eléctrica a fines de julio o principios de agosto.
Durante las inspecciones de rutina realizadas en el mes de octubre del 2022 en Atucha II, personal de la empresa detectó que uno de los cuatro separadores internos del reactor se había desprendido y desplazado de su lugar de diseño, situación que requirió una intervención directa para su reparación.
El inconveniente en cuestión se trataba de una falla mecánica de la central que no implicaba riesgos para la seguridad de las personas o el ambiente, pero debido a las normas de seguridad internacionales a las que adhiere la central desde entonces se mantiene parada su operación.
Luego de detectar el inconveniente, se creó un equipo interdisciplinario con personal de la empresa, y mediante estudios mecánicos, hidráulicos y el análisis documental, se realizó un diagnóstico de la situación.
Como resultado de este proceso, se decidió realizar la extracción del separador y se comenzó a trabajar en el uso de métodos de ingeniería de última generación para la implementación de herramientas robóticas y tecnológicas que permitan optimizar los tiempos de reparación.
Dado que el separador desprendido se encontraba a 14 metros de profundidad dentro del reactor, fue necesario el diseño de herramientas que se adapten a estas condiciones.
Desde la institución informaron que este fin de semana se produjeron hechos vandálicos en las nuevas canchas de fútbol y Hockey recientemente terminadas.
Habrá concursos de chistes, gastronomía de invierno, juegos infantiles y una feria de artesanos.
Fue en CABA, en el marco del evento que organiza la Sociedad Argentina de Análisis Político. Participaron el prosecretario general de la Unicameral, Manuel Esnaola, y la directora de Gestión de Datos Legislativos, Florencia Guidobono.
El mismo permanece internado en el nosocomio en coma inducido. Se investigan las circunstancias en las que ocurrió el hecho.
Se le secuestraron elementos y prendas de vestir que llevaba puestas a la hora de cometer el delito.
La División de Delitos Rurales de la Policía de Tucumán rescató más de 90 aves autóctonas de una vivienda ubicada en un barrio de la capital provincial, que iban a ser comercializadas ilegalmente. Fuente: Télam
Martín y Eugenia son oriundos de Villa María (Córdoba), y encontraron en Villa Yacanto un lugar distinto, con paisajes imponentes, que les propuso nuevos desafíos. Traían, además de valijas llenas de sueños, la receta de un dulce de leche artesanal “para chuparse los dedos”. Primero, fue para la familia y amigos, pero pronto se dieron cuenta que semejante exquisitez tenía que ser compartida a gran escala. Allí surge “Con calma”, este emprendimiento que propone muchas variedades de este manjar, entre las que se encuentra un gusto muy original: dulce de leche con sabor a lavanda.
El índice S&P Merval subía 4,79% y se ubicaba en 519.894,02 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street registraban un avance de hasta 3,7%. Fuente : Télam
El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, informó hoy que en los primeros cinco meses de 2023 se registró la producción más alta de vehículos en los últimos diez años en la provincia de Buenos Aires. Fuente: Télam