
Casa C en Villa General Belgrano: coworking, cultura y talleres en un solo lugar
El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.
El músico radicado en Villa General Belgrano avanza con su segundo disco, compuesto por canciones que surgen del paisaje, la introspección y la observación del entorno.
Cultura CalamuchitaAyerSimón Ferracuti trabaja en su segundo álbum, del cual ya lanzó dos canciones. Una de ellas está dedicada al río de Los Reartes, fruto de un proceso natural de inspiración. “La deuda estaba, sentía hace mucho que quería hacerle una canción al valle, al río”, cuenta. La letra surgió de forma espontánea durante un invierno, mientras alimentaba la salamandra de su casa. “Abundante, generoso, el Reartes baja caudaloso”, canta en su estribillo. La canción se titula Abundante.
El río, dice Ferracuti, fue y es un lugar central en su vida. “Es un lugar de ritual, de amistad, de festejo, de meditación. Lo quiero mucho”, expresa. Aunque la canción nació en un momento frío, la motivación fue el recuerdo cálido del río en verano: “Lo estaba extrañando mucho”.
En contraste con su primer disco, centrado en emociones personales, este nuevo trabajo se expande hacia otros registros. “Siempre hablé más desde un lugar introspectivo, emocional. Sentía la deuda de hablarle al lugar”, comenta. Para él, esto representa una bisagra creativa: “Salir de adentro y mirar afuera es un desafío nuevo”.
Además del río, el disco explora la naturaleza desde una perspectiva simbólica. “Empezaron a aparecer muchas fábulas, relatos con animales. Y después, temas como la moral”, adelanta. A este conjunto de ideas lo está pensando como Fábulas y Moralejos, un título en construcción que resume su interés por las metáforas.
Aunque la música ocupa el centro de su actividad creativa, Ferracuti mantiene un equilibrio con otros proyectos. “Mi proyecto artístico no se autosustenta económicamente todavía, por eso tengo otros trabajos”, explica. Entre ellos, participa de un emprendimiento familiar de cerveza artesanal. “Cuando hay un evento, llevamos la birra y acompaña”, agrega.
Para él, vivir con la música es una elección. “Me encantaría que se autosustente, pero si no, no me preocupa. Lo importante es seguir haciéndola”, afirma.
La relación con lo digital es parte de la dinámica actual de los músicos. Aunque reconoce su utilidad, también marca sus límites: “No me sale natural, no tengo constancia. Me gusta aprovechar la herramienta, pero sin que me saque de mi ritmo”.
Ferracuti busca profundizar su pertenencia al Valle de Calamuchita. “Hay mucho sucediendo por todos lados. Quiero seguir encontrando paisajes acá, en este valle, que es enorme”, concluye.
@simonferracuti
El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El Valle de Calamuchita se prepara para recibir el fin de semana con una variada agenda de actividades culturales este viernes, promete opciones para todos los gustos y edades. Música en vivo, cine debate, varietés artísticas y encuentros culturales se desplegarán en diferentes localidades de la región.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.
El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.
En julio, tres cadenas regionales lanzaron promociones en carnes, lácteos, frutas, despensa y productos de higiene. La comparativa permite observar diferencias en precios, tipos de descuentos y servicios al cliente.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias por hechos ocurridos entre 2023 y 2024 en Santa Rosa de Calamuchita, en contextos de violencia de género. Ambos juicios se desarrollaron con la presidencia de la jueza Guarania Barbero.
Se prevé que para los próximos días la temperatura aumente en Calamuchita debido a que se esta yendo la ola polar que estuvo presente durante casi toda la semana.
La Peña Solidaria del Hospital y la venta de números permitieron reunir un monto que será destinado a cubrir parte del techo del nuevo hospital de Embalse. La actividad se realizó el 21 de junio en la cúpula del Polideportivo.
El músico radicado en Villa General Belgrano avanza con su segundo disco, compuesto por canciones que surgen del paisaje, la introspección y la observación del entorno.