De Mendiguren dijo que "Argentina está en la víspera de un sendero de crecimiento sostenido"

El secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, afirmó hoy que “Argentina está en la víspera de un sendero de crecimiento sostenido, con un nivel de inversiones que no se han tenido en mucho tiempo en el sector automotriz, minero y energético”. Fuente: Télam

Información útil 04 de julio de 2023Francis DinataleFrancis Dinatale
47100

El secretario de Industria, José Ignacio De Mendiguren, afirmó hoy que “Argentina está en la víspera de un sendero de crecimiento sostenido, con un nivel de inversiones que no se han tenido en mucho tiempo en el sector automotriz, minero y energético”.

El funcionario aseguró que pasado el impacto de la sequía en el sector agropecuario “se va a retomar el sendero del orden fiscal e inflación a la baja”.

Al respecto, se refirió al impacto de la invasión de Rusia a Ucrania y la sequía en Argentina, y expresó que el país “ha tenido por factores extraordinarios una caída de US$ 25.000 millones en los ingresos”.

Pero insistió que “se va a retomar el sendero de crecimiento sostenido y baja de inflación una vez pasado esto”.

“Cuando iniciamos la gestión fuimos claros, fuimos por un sendero de orden fiscal, por una inflación a la baja y a reforzar reservas”, sostuvo De Mendiguren a radio Continental.

Remarcó que “esto se pudo ir cumpliendo hasta fines del año pasado cuando el tema inflacionario se complicó con este meteorito que fue la sequía histórica que nos ha quitado US$ 20.000 millones, la cuarta parte de todas nuestras exportaciones del año pasado”.

FOTO-INICIO-PERU

Sin embargo, aseguró que “se están ordenando las variables macroeconómicas y manteniendo el nivel de actividad e inversión, en una situación inflacionaria en que nos preocupa mantener el nivel de empleo”.

Asimismo, dijo ser optimista respecto de que Argentina logre un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que los desembolsos pendientes lleguen al país.

Destacó la decisión de pagar en yuanes y DEGs al Fondo, y argumentó que se trata de “un hecho inédito que significa la recalificación de los yuanes que tenemos como reservas, los que antes eran una moneda que solamente servía para pagar importaciones de China y hoy son una moneda de pago”.

Te puede interesar
EN Villa del Dique, un árbol cayó producto de la tormenta

Planificación y cambio climático: “Nuestras ciudades no están preparadas para este ritmo de tormentas”

Florencia Aquiles
Información útil El jueves

El presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3, Martín Giardina, advirtió en una entrevista sobre la necesidad urgente de adaptar las ciudades a los fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes e intensos. Sus declaraciones surgen tras las tormentas del verano que anegaron calles y arrastraron vehículos en algunas localidades de Calamuchita.

Lo más visto
Camino del Alfajor Calamuchita 2024

Villa Ciudad Parque recibe Semana Santa con la 2° edición del Camino del Alfajor

Mario Pablo López
Turismo14 de abril de 2025

El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp