
Embalse: segunda edición del Festival del Locro Serrano con música en vivo y sabores tradicionales
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
El Observatorio Argentino de Turismo (OAT) estimó la llegada de 5,5 millones de personas a destinos turísticos de invierno, según las primeras proyecciones basadas en un relevamiento propio que mencionó también a Salta, Bariloche, Ushuaia, San Martín de los Andes, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca y Mendoza como los destinos turísticos más elegidos. Fuente: Télam
Turismo17 de julio de 2023El Observatorio Argentino de Turismo (OAT) estimó la llegada de 5,5 millones de personas a destinos turísticos de invierno, según las primeras proyecciones basadas en un relevamiento propio que mencionó también a Salta, Bariloche, Ushuaia, San Martín de los Andes, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca y Mendoza como los destinos turísticos más elegidos.
“Venimos de una temporada de verano récord, por encima de los históricos niveles de 2022. Tenemos la expectativa de sostener esa tendencia durante el invierno, consolidando el crecimiento del turismo receptivo, que se mostró por encima de la prepandemia durante el último trimestre”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Asimismo, agregó que hicieron "un gran trabajo junto con Aerolíneas Argentinas para incrementar el arribo de turistas del extranjero, con una oferta inédita de vuelos desde Brasil”.
Los destinos turísticos más elegidos durante el mes de julio fueron Salta, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Tandil, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia.
Además, según el relevamiento realizado por el organismo, “se observa una llegada masiva de turistas desde Brasil, Chile, Uruguay y los Estados Unidos, que muestran una preferencia por el producto nieve”.
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró que “las vacaciones de invierno confirman una vez más que 2023 será un gran año para la industria turística”.
“Según las proyecciones del OAT, tendremos una temporada de invierno con muy buenos resultados, producto tanto del movimiento del turismo interno como del crecimiento del turismo receptivo”, señaló el funcionario.
En este marco, sostuvo que “todo el trabajo realizado por el sector público y el privado, en la promoción en el exterior y en el impulso logrado a nivel nacional, fuertemente traccionado por las cuatro ediciones del PreViaje, abrió un camino de crecimiento para nuestra industria”.
Para esta temporada de invierno, Aerolíneas Argentinas puso a disposición un 7% más de asientos que en 2019 (un 13% más para destinos de nieve) y mantendrá 151 frecuencias regionales (Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Bolivia y Perú) a Buenos Aires y 17 frecuencias semanales desde San Pablo a destinos de invierno (Bariloche, Salta-Tucumán, Córdoba-El Calafate, Ushuaia, San Martín de los Andes y Mendoza).
Por su parte, el Ministerio de Transporte de la Nación informó que más de 67 mil personas agotaron los pasajes para realizar viajes de larga distancia en tren entre el 14 y el 30 de julio. Mar del Plata, Rosario, Junín, Córdoba y Tucumán fueron los destinos más elegidos.
Por lo que, según las primeras proyecciones, se estima la llegada de 5,5 millones de turistas nacionales durante esta temporada y de 1,5 millones de turistas del extranjero en los meses de invierno. De acuerdo a los informes oficiales, 3,5 millones de turistas internacionales ingresaron a la Argentina durante el primer semestre del año, lo que generó un impacto económico estimado de 2700 millones de dólares para nuestras economías regionales.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
Más de 700 mil visitantes recorrieron los destinos de la provincia impulsados por eventos deportivos, festivales y propuestas culturales.
El domingo 11 de mayo se celebrarán las Fiestas Patronales en Villa Ciudad Parque, con una jornada completa de tradición, música en vivo y gastronomía regional. Ya se confirmaron los artistas invitados y se anunció la apertura próxima de la venta de entradas.
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
Conocé los precios actualizados de productos básicos en supermercados de Calamuchita y decidí dónde hacer tus compras. Comparativa entre Cordiez y Luconi Santa Rosa válida para esta semana.
Se prevé que continúe la inestabilidad en el Valle, con algunas tormentas aisladas y chaparrones.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
La localidad celebrará sus fiestas patronales con un día completo de actividades. Habrá misa, desfile gaucho, jineteada, espectáculos en vivo y un cierre con Magui Olave.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
El juicio se resolvió por acuerdo entre las partes en la Cámara Criminal y Correccional de Río Tercero. Una mujer también fue condenada por lesiones leves calificadas.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Con 19 años, la artista explora la escritura, el canto y la composición desde una sensibilidad melancólica y profunda. Inspirada por el indie, el reggae y la canción intimista, sueña con formar una banda y vivir de la música.