Se repuso el servicio de WhatsApp, tras caída de 50 minutos

La aplicación de mensajería WhatsApp, perteneciente a la empresa estadounidense Meta de Mark Zuckerberg, volvió a funcionar luego de permanecer unos 50 minutos sin servicio y de que miles de usuarios reportaran su caída. Fuente: Télam

Información útil 19 de julio de 2023Francis DinataleFrancis Dinatale
descarga (13)

La falla comenzó a las 17 y fue detectada en varias partes del mundo, pero se desconoce el alcance ya que hasta el momento la empresa no realizó ninguna explicación oficial sobre la caída del servicio, por lo que se desconocen las causas que originaron este problema.

La página downdetector.com.ar, desde las 17 de este jueves, y hasta las 17.50 registró 9.988 reportes de usuarios que denunciaron la caída.

Rápidamente el hashtag #Whatsapp se transformó en una de las tendencias de Twitter en Argentina, donde la gente empezó a compartir sus quejas por la caída del servicio y bromas acerca del problema.

Y no faltan las dosis y posteos de humor como "Fantástico... Sin WhatsApp y mañana día del amigo... Que levante porque sino hay que llamarlos uno por uno", "El fin del mundo llegó, busquen alimento, mujeres y un buen refugio" o "Ayy no se qué hacer!! se cayó WhatsApp.. hay gente extraña en mi casa.. ah no.. pará.. dicen que son mi mujer y mi hijo".

Te puede interesar
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp