Rescatan más de 90 aves autóctonas que estaban en cautiverio en una vivienda de Tucumán

La División de Delitos Rurales de la Policía de Tucumán rescató más de 90 aves autóctonas de una vivienda ubicada en un barrio de la capital provincial, que iban a ser comercializadas ilegalmente. Fuente: Télam

Información útil 05 de agosto de 2023Francis DinataleFrancis Dinatale
tucuman

La División de Delitos Rurales de la Policía de Tucumán rescató más de 90 aves autóctonas de una vivienda ubicada en un barrio de la capital provincial, que iban a ser comercializadas ilegalmente, y ahora se aguarda que sean examinadas por un veterinario para poder luego liberarlas en su hábitat.

“Tras una investigación que venimos realizando para determinar la comercialización ilegal de aves, llegamos ayer a un domicilio, ubicado en Castelli al 1500 del barrio Echeverría, donde encontramos una gran cantidad de especies de aves autóctonas”, dijo Luis Godoy, jefe de la División de Delitos Rurales Capital.

Godoy contó que “algunas de las aves rescatadas se encuentran en peligro de extinción, ya que por su belleza en plumaje y en canto son muy requeridas en el mercado ilegal y se suelen vender en la Feria de Campo Norte, que se desarrolla una vez por semana en la zona donde se produjo el allanamiento”.

Por su parte, Nicolás Marchan, otro efectivo de la División que participó de la medida señaló: "Nos sorprendió la cantidad de aves que estaban capturadas, más 90, y un total aproximado de 100 jaulas, algunas de ellas trampas”.

Entre las especies recuperadas pueden encontrarse Cardenales, Jilgueros, Soldaditos, Reina Mora, Brasitas de Fuego, Canarios Cabeza Negra, entre otras que todavía no fueron identificadas.

“Los animales quedaron bajo la supervisión de la Dirección de Flora y Fauna Silvestre y Suelos (Dffsys) de la provincia y serán examinadas por el veterinario de la Reserva de Horco Molle, que determinará su estado de salud, para luego poder liberarlas”, explicó

“En el caso de que se encuentren especies que no sean de la provincia, luego serán reinsertadas en su lugar de origen”, agregó.

Desde de la Dirección General de Delitos Rurales, recomiendan a la sociedad que denuncien si conocen personas que se dedican a la comercialización de aves o al maltrato animal, llamando al (0381) 452-7715 , al 911 o en la página web de la Policía de Tucumán, www.policiadetucuman.gov.ar.

También se pueden comunicar en [email protected] o [email protected].

Te puede interesar
Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil 24 de agosto de 2025

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoEl viernes

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp