
Un taller literario que utiliza el fútbol para contar historias: cuando comienza y cómo participar
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Bomberos voluntarios y brigadistas especializados contuvieron esta tarde dos incendios forestales que se desarrollaban en distintos puntos de la provincia de Córdoba y por uno de estos se debió interrumpir el tránsito en la Ruta E-53 por la cercanías de las llamas y el humo, informaron fuentes provinciales.
Información útil 27 de septiembre de 2023Uno de los focos es el que se produjo en la jurisdicción de Salsipuedes, en las Sierras Chicas, donde personal del cuartel local junto a efectivos del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) trabajaron desde horas del mediodía para poder contener las llamas.
En ese siniestro se debió interrumpir la circulación vehicular en la ruta provincial E-53 a la altura de la rotonda de Camino al Cuadrado, y luego de algunas horas se rehabilitó el tránsito.
El otro de los focos se registró en el sur provincial, en cercanías a la localidad de Despeñaderos, donde trabajaron bomberos voluntarios de los cuarteles de la zona y efectivos de ETAC, quienes contaron con la colaboración aérea de un avión hidrante.
En ninguno de los puntos afectados hubo daños para viviendas, tampoco evacuados, ni personas heridas.
El riesgo extremo de incendios se mantiene vigente en toda la provincia de Córdoba, al menos hasta el 31 de diciembre, en tanto que el pronóstico del clima no prevé lluvias al menos por los próximos 10 días.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.
Embalse, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque se preparan para recibir el fin de semana con música en vivo, eventos culturales y encuentros familiares.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Romina Moyano es kinesióloga, madre y artista. Después de años de silencio, retomó el canto como forma de sanación y expresión. Hoy recorre escenarios del Valle con su música y levanta la voz por la presencia de mujeres en la escena local.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.