
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Las motocicletas fueron robadas en Santa Rosa y Villa Yacanto. Los autores serían dos jóvenes menores de edad.
Noticias de Calamuchita29 de diciembre de 2023En las ultimas horas, se recibieron varias denuncias por robos de motocicletas en Villa Yacanto y Santa Rosa de Calamuchita, lo que produjo una importante movilización de la policía para poder recuperarlas y dar con los autores, ya que en un corto lapso de horas se dieron varios hechos de este tipo.
Una de las denuncias fue de una ciudadana de 25 años, domiciliada en Bº Quinto Centenario de la localidad de Santa Rosa de, quien manifiesto que el día jueves, siendo alrededor de las 01:00 hs de la madrugada dejó estacionada su motocicleta marca Mondial 110 cc, en el jardín de su domicilio, y siendo las 08:30 hs constató que autor/es ignorado/s, sin ejercer violencia, le sustrajeron la misma.
Por otro lado, se recepta la denuncia de una ciudadana 31 años, oriunda de la localidad de Villa Yacanto, quien denuncio que en la víspera, siendo alrededor de las 22:30 hs., dejo su motocicleta marca Motomel 110 ccc, en la galería de su vivienda, y luego de eso se retiro del lugar y al regresar constata que autor/es ignorado/s, le habían sustraído el rodado.
Luego de esto, tras una importante serie de averiguaciones del personal policial de la departamental Calamuchita, se pudo identificar a quienes serían los posibles autores, siendo estos dos menores de 16 años. Además se procedió al secuestro de ambas motocicletas, las cuales se encontraban escondidas debajo de unas enredaderas en un descampado en cercanías de calle Sarmiento s/n del Bº Divisadero de la localidad de Yacanto. Posteriormente a esto, fueron trasladadas a la dependencia policial y puestas a disposición de la Fiscalía de turno de la Ciudad de Rio lll.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.