Embalse también comenzará a cobrar una tasa por los servicios que presta en algunos de sus balnearios

Como varias localidades del Valle, Embalse comenzó a aplicar lo que denomina Tasa Contributiva Embalse. Se trata de una modalidad que ya aplican localidades como Villa del dique, Villa Rumipal, Villa Ciudad parque, los reartes, la cruz, entre otras.

Noticias de Embalse05 de febrero de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Desde hoy sábado 18 de noviembre, entra en vigencia la Tasa Contributiva Embalse (T.C.E.), una iniciativa innovadora que busca promover el ecoturismo y la sostenibilidad en la localidad.

Nueva TCE en Embalse

¿Qué es la T.C.E.?

La T.C.E. es un bono de $1500 que se cobrará a los turistas que accedan en vehículo a las playas Playa Maldonado, Playa El Ceibo y Playa El Espinillo (La Bomba) los días sábados y domingos de 9 a 17 hs. Los ciudadanos de Embalse quedan exentos del pago.

¿Qué beneficios ofrece la T.C.E.?

La tasa contempla una serie de prestaciones de servicios por parte del municipio, incluyendo:

- Baños públicos mantenidos

- Presencia de guardavidas

- Asadores

- limpieza y recolección de residuos

- Asistencia al turista

¿Por qué se implementa la T.C.E.?

La T.C.E. se implementa como una política de impacto ambiental con los siguientes objetivos:

- Desalentar el uso de vehículos de combustión en zonas costeras.

- Despejar el paisaje y ampliar los espacios de recreación y circulación peatonal.

- Promover el ecoturismo y la preservación del medio ambiente.

- Medidas adicionales para un Embalse sostenible:

Además de la T.C.E., el municipio también implementará las siguientes medidas:

- Colocación de colilleros

- Nuevos cestos de basura

- Punto verde

El intendente Mario Rivarola comentó: “Entre todos podemos hacer un Embalse sostenible, implementando el ecoturismo para fomentar la preservación de nuestros recursos, de nuestro ambiente y de nuestros hermosos paisajes”.

Te puede interesar
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de Embalse21 de agosto de 2025

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp