
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
Como varias localidades del Valle, Embalse comenzó a aplicar lo que denomina Tasa Contributiva Embalse. Se trata de una modalidad que ya aplican localidades como Villa del dique, Villa Rumipal, Villa Ciudad parque, los reartes, la cruz, entre otras.
Noticias de Embalse05 de febrero de 2024
Mario Pablo LópezDesde hoy sábado 18 de noviembre, entra en vigencia la Tasa Contributiva Embalse (T.C.E.), una iniciativa innovadora que busca promover el ecoturismo y la sostenibilidad en la localidad.



¿Qué es la T.C.E.?
La T.C.E. es un bono de $1500 que se cobrará a los turistas que accedan en vehículo a las playas Playa Maldonado, Playa El Ceibo y Playa El Espinillo (La Bomba) los días sábados y domingos de 9 a 17 hs. Los ciudadanos de Embalse quedan exentos del pago.
¿Qué beneficios ofrece la T.C.E.?
La tasa contempla una serie de prestaciones de servicios por parte del municipio, incluyendo:
- Baños públicos mantenidos
- Presencia de guardavidas
- Asadores
- limpieza y recolección de residuos
- Asistencia al turista
¿Por qué se implementa la T.C.E.?
La T.C.E. se implementa como una política de impacto ambiental con los siguientes objetivos:
- Desalentar el uso de vehículos de combustión en zonas costeras.
- Despejar el paisaje y ampliar los espacios de recreación y circulación peatonal.
- Promover el ecoturismo y la preservación del medio ambiente.
- Medidas adicionales para un Embalse sostenible:
Además de la T.C.E., el municipio también implementará las siguientes medidas:
- Colocación de colilleros
- Nuevos cestos de basura
- Punto verde
El intendente Mario Rivarola comentó: “Entre todos podemos hacer un Embalse sostenible, implementando el ecoturismo para fomentar la preservación de nuestros recursos, de nuestro ambiente y de nuestros hermosos paisajes”.

La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.

Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.

Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.



Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

El Cuarto Encuentro de Terapias Holísticas se realizará en el complejo La Estancia de Santa Rosa de Calamuchita con más de 30 terapeutas, talleres, charlas y actividades para todo público.

Escritora, actriz y dramaturga nacida en La Falda en 1982, Camila Sosa Villada se convirtió en una de las voces más potentes del español con “Las malas” (2019). Su obra cruza autobiografía, fábula y una mirada política sin consignas, y suma novelas, cuentos, poesía y teatro.

Con más del 90% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza encabeza los resultados con más de 15.000 votos. La siguen Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.





