
Llega 'Mestiza' a Embalse: la obra musical más premiada de Carlos Paz
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
Como varias localidades del Valle, Embalse comenzó a aplicar lo que denomina Tasa Contributiva Embalse. Se trata de una modalidad que ya aplican localidades como Villa del dique, Villa Rumipal, Villa Ciudad parque, los reartes, la cruz, entre otras.
Noticias de Embalse05 de febrero de 2024Desde hoy sábado 18 de noviembre, entra en vigencia la Tasa Contributiva Embalse (T.C.E.), una iniciativa innovadora que busca promover el ecoturismo y la sostenibilidad en la localidad.
¿Qué es la T.C.E.?
La T.C.E. es un bono de $1500 que se cobrará a los turistas que accedan en vehículo a las playas Playa Maldonado, Playa El Ceibo y Playa El Espinillo (La Bomba) los días sábados y domingos de 9 a 17 hs. Los ciudadanos de Embalse quedan exentos del pago.
¿Qué beneficios ofrece la T.C.E.?
La tasa contempla una serie de prestaciones de servicios por parte del municipio, incluyendo:
- Baños públicos mantenidos
- Presencia de guardavidas
- Asadores
- limpieza y recolección de residuos
- Asistencia al turista
¿Por qué se implementa la T.C.E.?
La T.C.E. se implementa como una política de impacto ambiental con los siguientes objetivos:
- Desalentar el uso de vehículos de combustión en zonas costeras.
- Despejar el paisaje y ampliar los espacios de recreación y circulación peatonal.
- Promover el ecoturismo y la preservación del medio ambiente.
- Medidas adicionales para un Embalse sostenible:
Además de la T.C.E., el municipio también implementará las siguientes medidas:
- Colocación de colilleros
- Nuevos cestos de basura
- Punto verde
El intendente Mario Rivarola comentó: “Entre todos podemos hacer un Embalse sostenible, implementando el ecoturismo para fomentar la preservación de nuestros recursos, de nuestro ambiente y de nuestros hermosos paisajes”.
La multipremiada producción teatral desembarca en el Centro Cultural Tío Tom con una única función el 17 de abril a las 22:00 horas.
La Municipalidad de Embalse implementa una ordenanza con beneficios impositivos para impulsar la construcción y mejora de infraestructura turística, consolidando la ciudad como un destino de referencia internacional.
En una visita que refuerza los lazos internacionales y destaca la experiencia de Nucleoeléctrica Argentina en el mantenimiento de las centrales nucleares CANDU, el Embajador Designado de Canadá y representantes de empresas claves del sector nuclear conocieron las capacidades técnicas de la central Embalse.
La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.
El último fin de semana, diversas localidades de Calamuchita fueron escenario de robos y hurtos. Desde motocicletas hasta electrodomésticos y dinero en efectivo fueron sustraídos en varios hechos delictivos, con intervención policial y recuperación de algunos de los objetos robados.
Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.
A través de una importante campaña de recaudación, empresas, artistas y vecinos de la región han logrado adquirir equipamiento esencial y materiales para construir un refugio en Capilla del Carmen, fortaleciendo el trabajo comunitario y la cultura local.
El 6 de abril, no te pierdas el Desafío Sendero Malvinas en Villa del Dique, Córdoba. Una carrera de 7K y 15K en plena naturaleza para rendir homenaje a los héroes de Malvinas. Las inscripciones para el evento ya se encuentran abiertas.
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.
”El Cuento de la Criada”, la obra distópica de Margaret Atwood, ha dejado una huella indeleble tanto en la literatura contemporánea como en la televisión. En este artículo, se exploran los orígenes de la obra, la influencia en la sociedad moderna y la transición de su impactante narración de libro a serie de televisión.
El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
El Tribunal dictó penas de hasta seis años de prisión por once hechos cometidos entre 2015 y 2023 en Santa Rosa de Calamuchita.