(Resumen) Flexibilización de la cuarentena en Santa Rosa de Calamuchita; Cuáles son y de qué manera pueden desarrollarse las actividades laborales dispuestas por el COE

La Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita informó los PROTOCOLOS de COMERCIO, PROFESIONES LIBERALES Y de OBRAS PRIVADAS, actividades que podrán comenzar a funcionar a partir de la disposición del Centro de Operaciones de emergencia (COE) de declarar a la localidad como dentro de la denominada ZONA BLANCA (sin casos de coronavirus). Aquí un resumen de lo detallado en los decretos municipales.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita28 de abril de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
IMG_20200428_192337

Resumimos en algunos puntos los decretos emitidos este martes 28 de abril por el intendente Claudio Chavero, donde se indica lo siguiente:

- PROTOCOLO DE COMERCIO:

* Se autoriza a comercios que no impliquen permanencia dentro de los mismos. 

* El personal deberá funcionar con la totalidad de las medidas de seguridad dispuestas

* En ningún caso podrá haber más de dos clientes dentro de cada local comercial, respetando las disposiciones de seguridad y una distancia de 1,5 metros entre vendedor y cliente, y cliente-cliente.

* Horario de atención: de 8 a 16hs como máximo.

* Días de concurrencia de clientes: por terminación de DNI: días del mes impares, sólo podrán concurrir los DNI terminados en IMPARES, y los días de mes pares, solo las personas cuyo DNI termine en número PAR. El comerciante deberá exigir a cada cliente el DNI para corroborar el cumplimiento de la norma. 

* Quedan exceptuados de este protocolo los comercios que fueron habilitados con anterioridad, y preservarán los horarios de atención al público ya establecidos, cumpliendo las normas de seguridad e higiene dispuestas en el protocolo de comercios. 

- PROTOCOLO DE PROFESIONALES LIBERALES:

* Incluye los siguientes profesionales: escribanos, contadores, abogados, arquitectos, ingenieros, agrimensores, corredores inmobiliarios, gestores matriculados y martilleros. 

* Prohibido el contacto físico entre cliente y profesional, debiendo mantener un distanciamiento de 2 metros entre ambos.

* El profesional debe intentar y fomentar la realización de consultas por medios telefónicos, virtuales o similares. De ser imprescindible la atención presencial, podrá realizarla sólo dos veces por semana, que deberán estar expuestos en la oficina, y no pudiendo recibir más de 2 clientes por hora, con turno previo. 

* Horario de trabajo: de 8 a 16hs como máximo. 

-PROTOCOLO DE OBRAS PRIVADAS:

* Autoriza obras nuevas o continuación de las existentes en las cuales no resida ninguna persona. Quedan excluidas de la autorización las obras de ampliación y/o refacción de inmuebles habitados. 

* No podrán tener más de 5 trabajadores, los cuales deben tener residencia en Santa Rosa, no podrán trabajar en un forma simultánea en un mismo espacio. y mantendrán una distancia de 2 metros entre sí, con las disposiciones de seguridad dispuestas. 

* Horario de trabajo: de 8 a 14hs como máximo. 

En todos los casos, están obligados a contar con el protocolo, que deberán obtener de la página oficial de la Municipalidad de Santa Rosa en duplicado y presentar el mismo debidamente suscripto por el titular de cada comercio ante la DIM o en  la sede del Municipio. 

El incumplimiento de este protocolo implica la clausura y una multa de más de 100.000 pesos. 

A su vez, se aclara que tanto el C.O.E. como el Departamento Ejecutivo Municipal podrán modificar o dejar sin efecto los decretos si advirtieran que constituyen un riesgo para la población, como así también si la ciudad deja de integrar la llamada Zona Blanca. 

En tanto, indica que la flexibilización comercial y laboral en ningún modo significa flexibilizar el aislamiento social obligatorio que sigue vigente hasta el 10 de Mayo. 

Línea telefónica del DIM para denunciar violaciones a las disposiciones: 03546-421964.

Te puede interesar
63ad1891-357f-4854-b79c-66a046c47564

Giordana en Santa Rosa: “El hospital regional seguirá siendo el centro de atención de mayor complejidad en Calamuchita”

Florencia Aquiles
Noticias de Santa Rosa de Calamuchita24 de junio de 2025

El secretario de Salud de la Provincia de Córdoba, Carlos Giordana, visitó el Hospital Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita en el marco de una recorrida institucional. En diálogo con Calamuchita en Línea, sostuvo que el sistema sanitario provincial atraviesa un proceso de reorganización y eficiencia, en un contexto de fuerte demanda y escasez de servicios privados.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp