Circularte duplicó la cantidad de expositores y se afianza como el evento de economía circular en Embalse

La localidad de Embalse fue el epicentro el fin de semana de una iniciativa que promete revitalizar la economía local y brindar oportunidades. La segunda edición de Circularte, el evento que reúne a diversos rubros en un ambiente de intercambio y oportunidades, ha superado todas las expectativas, consolidándose como el evento de economía circular, impulsado por un grupo de mujeres.

Noticias de Embalse15 de mayo de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Circularte: Economía circular en Embalse

Sandra Rivarola, junto a Sonia Guitierrez y Eugenia Britos, explicaron ante los micrófonos de Calamuchitaenlinea detalles sobre el evento y su impacto en la comunidad. Desde su lanzamiento, Circulante ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de 40 a 80 feriantes participantes en esta segunda edición. Este incremento no solo refleja el interés creciente en la propuesta, sino también la respuesta positiva tanto de los vendedores como de los compradores.

La diversidad de rubros presentes en Circularte es uno de sus principales atractivos. Desde indumentaria y calzado hasta plantas, bisutería y artesanías, el evento ofrece una amplia gama de productos para todos los gustos y necesidades. Lo más destacable es que todos estos productos son usados, promoviendo así la reutilización y contribuyendo a la reducción del impacto ambiental.

La visión detrás de Circularte va más allá de ser un simple evento de compraventa. Se trata de una plataforma para impulsar la economía local y brindar oportunidades a aquellos que buscan alternativas en medio de la coyuntura económica actual. Además, la iniciativa fomenta el espíritu de comunidad, permitiendo que vecinos de otras localidades se sumen al evento, enriqueciendo así la oferta y fortaleciendo los lazos regionales.

Uno de los aspectos más destacables de Circularte es su carácter inclusivo y participativo. El equipo organizador, en constante diálogo con la comunidad, ha sabido recoger sugerencias y opiniones para mejorar cada edición del evento. Esta mentalidad abierta y receptiva ha sido clave para su éxito y para asegurar que el evento siga creciendo y evolucionando en el futuro.

En cuanto a las repercusiones en el comercio local, se ha mantenido un cuidado especial para no generar conflictos ni competencia desleal. La decisión de no permitir la venta de productos nuevos en Circulante responde a la voluntad de respetar y apoyar a los comerciantes locales, quienes día a día contribuyen al desarrollo económico de la región.

Circularte parece tener el aval de la comunidad no solo por su impacto económico positivo, sino también por su capacidad para promover la sostenibilidad. Según explicaron, el evento se planifica realizar una vez por mes y se replicarán las mismas condiciones como hasta ahora.

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp