
Villa General Belgrano: una mujer fue víctima de una estafa virtual tras recibir una llamada falsa de PAMI
Una vecina de 67 años denunció haber sido engañada mediante un llamado de WhatsApp en el que le prometieron un reintegro de medicamentos.
Una vecina de 67 años denunció haber sido engañada mediante un llamado de WhatsApp en el que le prometieron un reintegro de medicamentos.
Una mujer de 78 años sufrió el robo de 11.000 dólares, euros y pesos mexicanos cuando delincuentes, bajo la modalidad "cuento del tío", la llamaron haciendose pasar por su nieta y luego pasaron por su casa a buscar el dinero simulando ser empleados bancarios que iban de parte de ella, en la localidad mendocina de Godoy Cruz, informaron hoy fuentes policiales.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Este viernes 23 de mayo se realizará una jornada intensiva impulsada por la Dirección de Turismo local junto a la Agencia Córdoba Turismo. El curso es gratuito, otorga certificado y apunta a fortalecer herramientas para generar experiencias en destinos turísticos.
Con más de dos décadas de trayectoria y casi 2.000 viajes realizados, Alto Rumbo ofrece una propuesta organizada y segura para quienes buscan alcanzar la cumbre más alta de Córdoba. La ruta tradicional desde Villa Alpina es una de las más elegidas.
Embalse invita a celebrar el 25 de mayo con la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta cultural y gastronómica abierta a toda la región.
La Departamental Calamuchita realizó operativos potenciado con controles en distintas localidades y saturación de barrios, en los que se verificó la documentación de vehículos y personas.
Una vecina de 67 años denunció haber sido engañada mediante un llamado de WhatsApp en el que le prometieron un reintegro de medicamentos.
Este jueves 22 de mayo, el rector organizador Pablo Yannibelli encabezará una conferencia para oficializar la propuesta académica inicial de la UNRT. La presentación marca un nuevo paso tras la pausa impuesta por el Gobierno nacional a principios del 2024.
Una alternativa sustentable que evita la tala de árboles y la acumulación de residuos no biodegradables.
El proyecto fue presentado en comisiones de la Legislatura y busca jerarquizar, ordenar y visibilizar la diversidad de festivales que se realizan en toda la provincia.
Participaron Gendarmería, FPA, Policía de Córdoba y personal municipal. El operativo fue supervisado por autoridades regionales de la fuerza.