
Allanamiento en Córdoba por hurto con inhibidores en Villa General Belgrano
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Los mismos rompieron mosquiteros de una ventana y al ingresar sustrajeron las llaves del vehículo, el cual fue encontrado horas mas tarde en la ciudad de Córdoba abandonado. Por el momento no hay detenidos.
Noticias de Villa General Belgrano29 de julio de 2024En un nuevo hecho delictivo que alarma a la comunidad, el pasado pasado sábado se registró un nuevo robo de vehículo en Calamuchita, esta vez en la localidad de Villa General Belgrano.
El hecho fue denunciado por una joven de 22 años oriunda de Lanús Oeste, quien se encontraba de vacaciones junto a su familia. Según su relato, al regresar a su alojamiento, constató que desconocidos habían ingresado a la vivienda violentando un mosquitero y sustraído las llaves de un Chevrolet Cruze, con el que finalmente se dieron a la fuga.
Inmediatamente, se implementó un operativo cerrojo por parte de las fuerzas de seguridad, quienes solicitaron a la red policial el secuestro del vehículo.
Horas más tarde, se produjo un importante avance en la investigación: el Chevrolet Cruze fue hallado abandonado en un barrio de la ciudad de Córdoba, gracias a la rápida acción de los efectivos policiales del Distrito 11.
Si bien se recuperó el vehículo, la investigación continúa para dar con los responsables del hecho y esclarecer los detalles del robo.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El evento, organizado por el IPEA 238, se desarrollará el jueves 8 de agosto y reunirá a especialistas, productores y referentes del sector agroecológico en el Salón Parroquial.
Con actividades lúdicas, una muestra artística y una colecta de juguetes, la Regional 3 del Colegio de Arquitectos de Córdoba organiza una propuesta abierta a las familias en Villa General Belgrano. Será el sábado 9 de agosto a las 14:30.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El evento reunió a familias de todo el Valle de Calamuchita con actividades recreativas, espectáculos en vivo y propuestas gastronómicas.
El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.
Dos delincuentes fueron sorprendidos por la policía durante un robo en un supermercado de Villa Incor. Tras un tiroteo, escaparon y uno de ellos estaría herido. Se mantiene un operativo cerrojo en la zona.
Viajar por las rutas argentinas, sobre todo si partís del Valle de Calamuchita, es una experiencia que puede ser tan disfrutable como desafiante. Para evitar contratiempos, nada mejor que recibir consejos de alguien que trabaja todos los días con vehículos y personas que salen a la ruta. Guido de la Vecchia, al frente de un lubricentro y gomería en Villa General Belgrano, nos comparte sus recomendaciones infaltables antes de subirse al auto.
El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.
El intendente Mario Rivarola lanzó un programa municipal de viviendas en Embalse. Se trata de casas de 36m² que estarán listas en 15 días, con un costo de $9.500.000. El plan apunta a garantizar el acceso a la vivienda propia para los vecinos con al menos cinco años de residencia en la localidad.
Se prevé el ingreso de viento desde el sector sur a partir del mediodía. Las condiciones mejorarían a partir del miércoles.
El 17 de agosto, en horas de la madrugada, personal policial realizó un procedimiento en la costanera del río en Santa Rosa de Calamuchita. Durante un patrullaje preventivo, tres individuos arrojaron piedras contra los efectivos, lo que motivó la intervención con armas menos letales.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.