Villa General Belgrano y el Gobierno provincial trabajan en 3 obras para potenciar el desarrollo local

La Provincia y la Municipalidad avanzan en la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus. El Gobierno provincial además trabaja en la repavimentación de la Ruta Provincial que une Villa General Belgrano con Los Reartes. Y se está ejecutando el tendido de la red de gas natural para el barrio Cuatro Horizontes.

26 de agosto de 2024 M.P Lopez y Prensa CBA

El Gobierno de Córdoba, junto a la Municipalidad de Villa General Belgrano, trabajan en obras de infraestructura para mejorar los servicios y la conectividad de vecinos y turistas.

Este es el caso de la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus, que tendrá un diseño y estructura de última generación.

El proyecto comprende una superficie de 1.750 metros cuadrados, 11 dársenas para micros y minibuses, amplia playa de estacionamiento, parada de taxis, sanitarios, cafetería, áreas de contención especializadas y locales comerciales.

Cabe destacar que, para esta obra, la Provincia contribuyó con un aporte económico correspondiente al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM). 

WhatsApp-Image-2024-08-25-at-17.03.40

Repavimentación de Ruta

A su vez, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, se encuentra trabajando en la repavimentación integral de los 7 kilómetros de la ruta provincial S-271 que vincula Villa General Belgrano con Los Reartes.

En total, se están rehabilitando 7 km sobre la Ruta Provincial S-271 desde Los Reartes hasta Villa General Belgrano, unos 9,3 km correspondientes a la Ruta Provincial S-495 desde Villa Ciudad de América pasando por Potrero de Garay hasta el empalme a San Clemente, y 7 km de la Ruta Provincial E-56 que va desde Anisacate hacia Villa San Isidro.

Las obras contemplan la realización de fresado de la carpeta asfáltica existente, reciclado con cemento, bacheo, nueva carpeta asfáltica y terraplén de banquinas.

Los tramos que se están repavimentando integran un importante circuito turístico del Valle de Calamuchita, a lo que se suma la significativa inversión de la Provincia en la construcción de la Autovía Calamuchita – Ruta Provincial 5.

WhatsApp-Image-2024-08-25-at-17.03.42

Gas Natural para vecinos

Por ultimo, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos está realizando el tendido de la red de distribución de gas natural para abastecer al barrio Cuatro Horizontes y, de esta manera, mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Con un presupuesto de más de 62 millones de pesos, la primera etapa contempla un tendido de 3.782 metros de red que alcanzará a 120 potenciales usuarios y unos 500 vecinos beneficiados.

Fuente: Prensa CBA

7d0f06e5-0071-4e16-9ab7-aa70bd6f2ec0Nieve en Calamuchita: así amaneció el Cerro Champaquí

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

Clima en Calamuchita

Clima en Calamuchita: el pronóstico para esta semana

Mario Pablo López
Noticias de CalamuchitaEl lunes

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, el pronóstico en Calamuchita anticipa una semana con temperaturas bajas luego de las tormentas registradas durante el ultimo domingo. Tendremos máximas que estarán apenas por encima de los 20º y mínimas rondando entre los 10 y 14 grados. Hasta el momento no se prevén precipitaciones para esta semana.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp