Mauricio Jaimes presentó la iniciativa de una mesa Permanente de Prevención y Mitigación de los efectos de Incendios.

Este proyecto fue presentado en la Legislatura de Córdoba y será importante para mitigar los efectos de los incendios que se producen año tras año en Calamuchita y la provincia.

Noticias de Calamuchita05 de septiembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Durante el día miércoles, se presentó un nuevo proyecto en la Legislatura de Córdoba de la mano de Mauricio Jaimes, actual Legislador del Departamento de Calamuchita.

El proyecto en si es la conformación de una Mesa Permanente de Prevención y Mitigación de los Efectos de Incendios, los cuales todos los años son una problemática muy importante tanto en Calamuchita como a nivel provincial.

"La conformación de una mesa permanente es para trabajar en prevención y reducción del impacto de éstos hechos. No solo de lo actual, si no para siempre, porque esta historia que se repite año a año nos requiere siempre. Por eso, la mesa de trabajo debe ser permanente y debe tener una fuerte impronta de trabajo preventivo con los lugareños" expresó Jaimes.

2526c688-65ba-42eb-b0ee-664ee1c618dc

A su vez, mostró agradecimiento por la tarea colaborativa de todos y en especial de los Bomberos, Etac, Duar y Policía durante los últimos días. y se adhirió a la declaración de zona de desastre por parte del Gobierno de la Provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp