
Hospital Municipal en Embalse: cómo se construyó en solo siete meses con participación comunitaria
La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.
La localidad de Embalse, en la provincia de Córdoba, se prepara para un cambio significativo en la gestión de la seguridad de sus recursos naturales y áreas turísticas. La Prefectura Naval Argentina ha confirmado su llegada a la región, gracias a un trabajo coordinado entre el Ministerio de Seguridad de la provincia, el gobierno nacional, y las autoridades locales. Mario Rivarola, intendente de la localidad, habló con Calamuchitaenlinea sobre este tema.
Noticias de Embalse11 de septiembre de 2024
Germán QuirogaLa decisión de establecer a la Prefectura Naval en Embalse ha sido resultado de un trabajo conjunto entre el ministro de Seguridad de Córdoba, el gobernador de la provincia, y la ministra de Seguridad de la Nación. Esta cooperación permitirá que agentes de la Prefectura se instalen en los bungalows de la Unidad Turística de Embalse y en parte del ex DIPAS.


Esta iniciativa no solo refuerza la seguridad en Embalse, sino que también permite que los agentes se desplieguen hacia otros lagos de la provincia. Según dijo Rivarola a Calamuchitaenlinea, esto es crucial, especialmente en temporadas altas, cuando la actividad turística y de pesca aumenta significativamente, generando una mayor necesidad de vigilancia y protección.
El trabajo de la Prefectura no se limitará al lago de Embalse, el más grande de Córdoba con casi 6.000 hectáreas. Su presencia se extenderá a otros cuerpos de agua, como el lago San Roque en Villa Carlos Paz y otros destinos turísticos de la región. Los agentes se encargarán de controlar la seguridad en las orillas de los lagos, colaborando con las autoridades locales y monitoreando las actividades de pesca y recreación para garantizar la seguridad de todos.
Además, esta colaboración se extiende a otras áreas de la provincia de Córdoba, donde los agentes de Prefectura trabajarán de la mano con la policía local y las fuerzas de seguridad ciudadana.
Para complementar la llegada de la Prefectura Naval, el municipio de Embalse también está invirtiendo en tecnología de seguridad. Se instalarán cámaras con lectores de patentes en los cuatro accesos principales al Valle de Calamuchita desde Embalse. Estas herramientas permitirán un monitoreo más efectivo del tránsito de personas y vehículos, contribuyendo a una mejor vigilancia y prevención de incidentes.

Según explicó Mario Rivarola a nuestro medio, en los próximos días la Ministra Patricia Bullrich tiene planeado visitar la provincia de Córdoba. Luego de conocerse la noticia de la llegada de Prefectura a la localidad, Rivarola aseguró que invitará a la Ministra a conocer la localidad. De concretarse, sería la primer visita de una funcionaria con rango ministerial que podría visitar Calamuchita del gobierno conducido por Javier Milei.

La ciudad de Embalse inauguró un hospital municipal de 1100 m² en un tiempo récord, fruto del trabajo colaborativo entre el municipio y la comunidad.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo y Deporte junto al DUAR Calamuchita, busca formar a personal en técnicas de rescate y prevención en zonas recreativas del embalse.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó patrullajes en Embalse, donde se incautaron dosis de marihuana a dos personas mayores de edad. El operativo formó parte de un dispositivo preventivo en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de Embalse realizaron más de 15 intervenciones entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, a raíz del temporal que afectó a distintos barrios de la localidad.

Un joven resultó herido durante un enfrentamiento en Barrio Comercial de Embalse. La policía detuvo a dos sospechosos que intentaron huir del lugar.

Embalse fue sede de una de las celebraciones juveniles más grandes de la provincia. El festival convocó a miles de jóvenes en Playa Maldonado durante sus primeras dos jornadas, con shows en vivo y un operativo logístico que acompañó el evento sin inconvenientes.



La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

El Cuarto Encuentro de Terapias Holísticas se realizará en el complejo La Estancia de Santa Rosa de Calamuchita con más de 30 terapeutas, talleres, charlas y actividades para todo público.

El emprendimiento artesanal de Santa Rosa de Calamuchita, combina humor, cercanía y tradición en sus propuestas. Este año, incorporó la estética y los sabores de Halloween para ofrecer una experiencia distinta a vecinos y turistas, sin perder su esencia artesanal.

Escritora, actriz y dramaturga nacida en La Falda en 1982, Camila Sosa Villada se convirtió en una de las voces más potentes del español con “Las malas” (2019). Su obra cruza autobiografía, fábula y una mirada política sin consignas, y suma novelas, cuentos, poesía y teatro.





