Río Cuarto impulsa el turismo regional en alianza con Calamuchita y San Luis

En una reciente entrevista, Araceli Isla, secretaria de Turismo de Río Cuarto, compartió detalles sobre las estrategias de regionalización que impulsa su secretaría. Durante su participación en una mesa coordinadora en Río de los Sauces, Isla subrayó la importancia de trabajar en conjunto con localidades vecinas, como las de Calamuchita, y el sector privado para potenciar el turismo.

Turismo16 de septiembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Río Cuarto: "El turismo de cercanía y la calidad de vida de Córdoba son un imán"

Isla destacó que, a nivel provincial, Córdoba se posiciona como una de las provincias con mejor infraestructura turística, con rutas accesibles, grandes ciudades turísticas y una creciente colaboración entre el sector público y privado. Estos factores han permitido que Córdoba sea uno de los destinos más atractivos tanto para el turismo nacional como internacional.

A pesar de los desafíos que enfrenta el sector turístico, Isla se muestra optimista sobre el futuro. "El turismo de cercanía y la calidad de vida que ofrece Córdoba seguirán siendo un imán para los visitantes", afirmó. Además, mencionó que la conectividad aérea y terrestre refuerza la posición de la provincia como un destino clave.

Río Cuarto se prepara para la FIT

La secretaria también adelantó los preparativos para la participación de Río Cuarto en la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde presentarán un corredor productivo-turístico y ofrecerán degustaciones de productos regionales. La promoción de las "100 noches de festivales" de la provincia será uno de los grandes atractivos en este evento, buscando captar tanto a turistas nacionales como internacionales.

Con una agenda repleta de actividades, Río Cuarto se prepara para una temporada turística que promete consolidar a Córdoba como uno de los destinos más elegidos de Argentina.

Te puede interesar
Daniel Scioli inauguró la FIT 2024

Calamuchita se prepara para la FIT 2025 con la nueva marca “Alma de Sierras”

Germán Quiroga
Turismo19 de agosto de 2025

El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.

Lo más visto
3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
El jueves

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Ayer

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp