
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La directora de Turismo de Villa Ciudad Parque, Marcela Tornari, compartió las actividades y senderos que ofrecen en el marco del Mes del Senderismo.
Turismo20 de septiembre de 2024Villa Ciudad Parque se suma activamente al Mes del Senderismo en Córdoba, ofreciendo una variedad de actividades para los amantes de la naturaleza. Durante el lanzamiento oficial del evento, realizado el pasado 13 de septiembre en Santa Rosa de Calamuchita, Marcela Tornari, Directora de Turismo de la localidad, destacó las propuestas de senderismo y los eventos que tendrán lugar en los próximos días.
Villa Ciudad Parque ofrece diversas rutas que permiten disfrutar de la belleza natural de la región. Tornari destacó dos actividades principales que se desarrollarán en el marco del Mes del Senderismo: el 21 de septiembre, el recorrido será por el sendero de La Ollita, y el 22 de septiembre, por la Reserva Hídrica. "Ambas son propuestas hermosas para conectarse con la naturaleza. El 21 nos encontramos en la plaza del barrio La Garganta a las 14 horas, y el 22 en el puente que cruza el río Los Reartes, también a las 14", explicó Tornari.
Los senderos de Villa Ciudad Parque no solo destacan por su belleza escénica, sino también por la importancia del ecosistema hídrico. Tornari mencionó que cada caminata es una oportunidad para conocer más sobre el cuidado del ambiente: "La idea es abordar la importancia de lo que es el ecosistema hídrico, que muchas veces uno no puede apreciar porque no tiene esa información, pero es fundamental para la creación de agua".
Además del senderismo, Villa Ciudad Parque ofrecerá una serie de eventos para celebrar la llegada de la primavera. El 21 de septiembre, se llevará a cabo un evento solidario en el comedor Quichua, con música en vivo y gastronomía local. "Es un evento solidario donde todo lo recaudado será destinado al CAPS de Villa Ciudad Parque", señaló Tornari, destacando el compromiso social que caracteriza a la localidad.
Por otro lado, esa misma noche, se realizará una fiesta retro en el SUM (Salón de Usos Múltiples) de la localidad, brindando una opción divertida para todos los vecinos y turistas que quieran disfrutar de una noche diferente. "La primavera en Villa Ciudad Parque siempre viene acompañada de propuestas para todos los gustos", agregó.
Una de las características que diferencia a Villa Ciudad Parque es la posibilidad de realizar los senderos de forma autoguiada. Tornari explicó que, aunque los eventos del Mes del Senderismo cuentan con coordinadores, los senderos están diseñados para que los visitantes los recorran por su cuenta en cualquier momento del año.
Para aquellos que deseen conectarse más profundamente con la naturaleza, Villa Ciudad Parque ofrece una amplia variedad de opciones, tanto en actividades guiadas como autoguiadas, donde se puede apreciar la flora y fauna autóctonas, además de los impresionantes paisajes de la región. "Vale la pena disfrutar de estos senderos que invitan a contemplar los atardeceres y conectarse con lo que es la sierra, el río y el lago", concluyó Tornari.
También te puede interesar leer:
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.