
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
El pasado viernes 13 de septiembre, se llevó a cabo el lanzamiento del Mes del Senderismo en Córdoba en Santa Rosa de Calamuchita, un evento que contó con la presencia de Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. La jornada, que buscó promover la importancia del senderismo como producto turístico, coincidió con la novena edición de esta iniciativa.
Turismo19 de septiembre de 2024
Florencia Aquiles
Durante su discurso en el lanzamiento, Darío Capitani destacó que la provincia de Córdoba sigue consolidando productos turísticos que ponen el acento en la naturaleza y el cuidado del medio ambiente. El senderismo, que abarca más de 120 senderos y 1.000 km de recorridos por la provincia, es uno de los productos más fortalecidos. Capitani explicó que la práctica del senderismo en Córdoba no solo tiene un enfoque recreativo, sino también educativo, ya que fomenta el cuidado de la naturaleza desde una edad temprana.


“El senderismo no es solo caminar por paisajes hermosos, sino también tomar conciencia sobre la importancia de cuidar el ambiente. Este tipo de turismo promueve la calidad de vida y ayuda a construir una población saludable”, comentó Capitani, destacando la importancia de concientizar a niños y jóvenes sobre la protección del entorno natural.

Capitani también subrayó que el turismo inclusivo es uno de los pilares en el desarrollo de este producto, lo que permite que personas con diferentes capacidades físicas puedan disfrutar de la belleza natural de Córdoba. "Estamos perfeccionando un sistema para que los circuitos de senderismo sean cada vez más abiertos, amplios y dinámicos", afirmó.
Además de hablar sobre el senderismo, Darío Capitani fue consultado sobre el Camino del Vino en Córdoba, un producto que ha ganado relevancia en los últimos años, en especial en zonas como Calamuchita. Aunque la provincia produce solo el 1% del vino a nivel nacional, Capitani destacó que el enoturismo en Córdoba está en pleno crecimiento, gracias a la combinación de viñedos, gastronomía y alojamiento, que lo posicionan como un producto de excelencia.
“El Camino del Vino es un atractivo turístico que no solo fortalece la producción local, sino que también ofrece una experiencia completa para quienes buscan disfrutar de la gastronomía cordobesa y el entorno natural”, señaló Capitani. El enoturismo se ha consolidado como una opción para turistas que desean explorar Córdoba desde una perspectiva diferente, donde el vino se convierte en un vehículo para vivir experiencias únicas.

Sin embargo, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo resaltó que aún queda trabajo por hacer para seguir desarrollando este producto. "Estamos enfocados en buscar nuevas herramientas de inversión y financiamiento para seguir potenciando el Camino del Vino y convertirlo en una verdadera joya del turismo cordobés", agregó.
Durante su intervención, Darío Capitani también puso énfasis en la colaboración público-privada que caracteriza al desarrollo turístico de Córdoba. Este enfoque mancomunado ha permitido que productos como el senderismo y el Camino del Vino se posicionen a nivel nacional, atrayendo inversiones y promoviendo el desarrollo local.
“La sinergia entre lo público, lo privado y la mirada académica es esencial para consolidar los productos turísticos de Córdoba”, concluyó Capitani, quien reafirmó el compromiso de la provincia en seguir posicionándose como uno de los destinos más atractivos de Argentina.


Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.

La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

El 1 y 2 de noviembre, Los Reartes será sede de la Fiesta del Mate Cordobés. Habrá espectáculos, charlas, experiencias sensoriales y un paseo gastronómico, con entrada libre y gratuita en el Portal de Piedras.

Inspirado en un viaje en bicicleta, el restaurante Roda nació en Villa del Dique como una historia de amor, familia y perseverancia, transformando un sueño personal en una experiencia gastronómica con identidad regional.





