
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.
El Ministerio de Turismo, Medioambiente y Deportes Daniel Scioli, acompañado de las máximas autoridades del sector turismo de Argentina y Brasil -pais invitado-, inauguró el evento este sábado al mediodía. Cobertura exclusiva de Calamuchitaenlinea
Turismo28 de septiembre de 2024
Germán Quiroga

La Feria Internacional del Turismo (FIT) 2024 comienza este sábado en La Rural, Buenos Aires, y se perfila como uno de los eventos más destacados del año para el sector turístico. Encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, junto a otras figuras clave como Yanina Martínez y Gustavo Hani, la feria busca superar la marca de 125.000 visitantes y ofrece un espacio un 14% mayor que en la edición anterior.
La FIT está abierta al público general durante el fin de semana, con horarios de 14 a 21 horas, mientras que los días lunes y martes se reservan exclusivamente para profesionales del sector, de 10 a 19 horas. Este año, Brasil se destaca como el país invitado, junto a más de 50 naciones participantes, todas las provincias argentinas y más de 1.700 expositores.
La edición 2024 cuenta con nuevos sectores como FIT Cruceros, FIT Food y FIT Outdoor, mientras que FIT Tech sigue impulsando la innovación en el turismo. Además, se organizan rondas de negocios que representan una oportunidad clave para el crecimiento del sector.
Entre las actividades de la primera jornada, la Secretaría de Turismo presenta la oferta turística actualizada de la Ruta 40 y colabora en acciones conjuntas con las provincias. El domingo, se destacan las presentaciones de las candidaturas argentinas en el Best Tourism Villages 2024 de la ONU.
El lunes se lanza una app de senderismo con el Cerro Tronador como proyecto piloto, además de presentarse “Nuestros Parques, nuestras maravillas del mundo” en el marco de los 90 años de la Administración de Parques Nacionales. Se firma también un acuerdo regional para impulsar el turismo gastronómico en el Mercosur.
Durante la última jornada, se lanza un programa de promoción de inversiones turísticas privadas y se realizan presentaciones sobre turismo de naturaleza sustentable en reservas naturales privadas. También se cuenta con un espacio promocional dedicado al enoturismo, "Argentina Tierra de Vinos", y al programa Elegí Argentina, que incluye espectáculos musicales con destacados artistas provinciales.

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

Del 28 al 30 de noviembre se realizará una nueva edición del voluntariado ambiental organizado por Sembradores de Agua. La actividad se desarrollará en el Puesto Luna, en la base del Cerro Champaquí, donde se plantarán los árboles cultivados durante el año en los viveros locales.

Tras el marcado descenso de temperatura, se prevé que la misma empiece a aumentar desde este miércoles, llegando ya a los 18 grados de máxima.






