Novedades en la cuarentena de Córdoba Capital

En la noche de hoy, desde el gobierno provincial, informaron que, a partir del análisis de la evolución del brote del Mercado Norte en los últimos días, la ciudad vuelve a fase 4 del aislamiento. Repasamos cuáles son las actividades que se habilitan y bajo qué modalidades.

Provinciales24 de mayo de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
IMG_20200524_220025
Foto de Instagram: @ciudadcbaCiudad de Córdoba

"Esta decisión la tomamos también ratificando la adhesión de la cuarentena definida por el Gobierno nacional hasta el próximo 7 de junio, pero asumiendo modalidades propias en función de la situación epidemiológica en la provincia de Córdoba", aclararon desde el gobierno provincial.

El regreso de la Ciudad de Córdoba a la Fase 4, permitirá las siguientes actividades:

- Los comercios podrán abrir entre las 11 y 18 horas y por terminación de DNI.

- También se habilita la actividad de profesiones independientes y reapertura de templos.

- Se permitirán las mudanzas en la misma localidad

-Apertura de inmobiliarias, peluquerías, quinielas, y concesionarias de vehículos, entre otros. 

- Proveedores mayoristas con modalidad delivery.

El detalle de la atención en cada rubro también fue anunciado y es el siguiente:

COMERCIOS:

"Desde el martes, podrán abrir los comercios a la calle o sobre peatonal (excepto shoppings, centros comerciales y galerías); de lunes a viernes de 11 a 18, y los sábados, de 9 a 14.

Se recuerda que la atención será siempre a través de terminación de DNI (los días pares, DNI pares y a la inversa) y se podrá comprar únicamente en comercios ubicados en un radio de 1.000 metros desde el hogar de cada persona.

En todos los rubros, se permitirá la presencia en el local de un cliente cada 20 metros cuadrados, un vendedor por cada cliente o solo un vendedor en locales más chicos que esa medida. Se deberá mantener siempre la distancia de dos metros entre un cliente y otro y utilizar barbijo no quirúrgico.

Se sugiere a los comercios que adopten la atención a través de modalidades de retiro en el local o “take away”, a través de aplicaciones como “Compra amiga”, venta telefónica, redes sociales, para minimizar la circulación".

Para todas estas habilitaciones está prohibido por decreto nacional el uso del transporte público de pasajeros (colectivos).

Los restaurantes y bares podrán vender únicamente con modalidad para llevar.

PROFESIONALES:

"Se habilita la actividad de profesiones independientes, que podrán trabajar puertas adentro de lunes a sábado de 8 a 20, y atención a clientes únicamente, con turnos programados, de 14 a 20.

Se autoriza a trabajar a las inmobiliarias, puertas adentro, de lunes a viernes de 8 a 20; con atención al cliente por turnos, no pudiendo recibir más de dos personas por hora".

MUDANZAS:

"También se autorizan las mudanzas dentro de la misma ciudad y solo los sábados de 14 a 20 y domingos de 9 a 20. En caso de requerir mudarse a otra localidad, se deberá pedir autorización al municipio de destino".

OBRAS SOCIALES Y CONCESIONARIAS DE AUTOS:

"Podrán abrir además las obras sociales, trabajando de lunes a viernes puertas adentro, con atención sus afiliados por turnos de lunes a viernes, de 14 a 20.

En el caso de las concesionarias de autos y motocicletas, lunes a viernes de 11 a 18, y sábado y domingo de 9 a 18".

MAYORISTAS, PELUQUERÍAS Y QUINIELAS:

"Proveedores mayoristas de otros rubros que no sean esenciales también podrán trabajar por delivery.

También se suma la apertura de peluquerías con atención por turno (un cliente por vez, cada 20 metros cuadrados) de lunes a sábado de 8 a 20. Las quinielas también podrán abrir de lunes a sábados de 8 a 20.

La atención de cajas de seguridad privadas será de lunes a viernes en horario bancario y por turno".

CONSTRUCCIÓN PRIVADA:

"En cuanto a la construcción privada, el COE dispuso un protocolo sanitario y será cada municipio quien determine en su ámbito la aplicación y cumplimiento del mismo".

TEMPLOS E IGLESIAS:

"El COE dispuso la reapertura de Iglesias y Templos religiosos, pero no se permiten misas o celebraciones. Sí el espacio para la oración y donde el líder espiritual previamente acordará los turnos para recibir a los fieles que soliciten ayuda, orientación espiritual o confesiones". 

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp