
Taller de prevención de incendios en Los Reartes con participación comunitaria y estrategias territoriales
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
En un hecho inédito, la comuna de Los Reartes decidió llevar adelante sus Fiestas Patronales a través de las redes sociales. Los Guaraníes y Roxana Carabajal, son parte de la propuesta, además de artistas regionales como el Trío Sachero. Te contamos en detalle la grilla para hoy 25 de Mayo en esta nota.
Noticias de Los Reartes25 de mayo de 2020La fiesta comenzó ayer domingo 24 de Mayo con el Humor de Los Cumpas, Jesica Benavidez y El Trio Quintero. Por la noche se llevó a cabo el concierto con la presentación del Coro Municipal de Córdoba, bajo la Dirección de Tomás Arinci y con el Director Invitado, Edgard M. Godoy e interpretando un repertorio coral contemporáneo de autores locales.
A la medianoche, se recibió este 25 de mayo con la soprano Carla Pisseta, quien entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
La programación de este lunes 25 de Mayo, puede seguirse en vivo a través del Instagram @turismolosreartes
Compartimos la programación de hoy:
10:00 hs. 3º transmisión en vivo. Misa y procesión en homenaje a la patrona la Purísima Inmaculada Concepción.
11:30 hs. 4º transmisión en vivo. Acto cívico.
15:00 hs. 5º transmisión en vivo. Con Los Guaranies, el humor de Capocha Orellana y Trio Sachero.
17:00 hs. 6º transmisión en vivo. Andres Clerc, Yamila Cafrune y Pachi Herrera.
19:00 hs. 7º transmisión en vivo. Con Roxana Carabajal, Cacho de La Callejera y el chamame de Cintia Mariel.
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
Desde la Secretaría de Prevención se impulsa la articulación entre gobiernos locales, fuerzas de seguridad y comunidad, con la implementación de guardias urbanas y nuevas herramientas tecnológicas.
La comuna presentó su guardia local con personal capacitado y vehículo adecuado para el terreno, en el marco de una política articulada con el Ministerio de Seguridad.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero concluyó un juicio abreviado por una causa de asociación ilícita, estafas y usurpación de autoridad. Dos varones fueron condenados por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita, mientras que un tercero fue absuelto por falta de pruebas.
El laboratorio bioquímico LEAC abre una nueva sede en el Centro Médico de Santa Rosa de Calamuchita. La historia del proyecto, su desarrollo en Embalse y Villa del Dique, y una propuesta profesional que prioriza la calidad del servicio y la cercanía con la comunidad.
El acto oficial se realizó en el Centro Cultural Tío Tom. Participaron representantes de fuerzas de seguridad, instituciones locales y vecinos de distintos barrios.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
La Asociación Civil Feria de las Culturas expresó su desacuerdo con la normativa que redefine el funcionamiento del espacio, tras 18 años de trayectoria colectiva.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.