
Incendio forestal en la zona del Observatorio: trabajan bomberos de Alta Gracia, San Clemente y ETAC
El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó un ambicioso plan de infraestructura que beneficiará a 21 localidades del departamento Calamuchita. Estas obras impulsarán la economía local y mejorarán la calidad de vida de los vecinos, segun expresó el mandatario.
Noticias de Calamuchita19 de noviembre de 2024
Germán QuirogaEn un acto realizado en Embalse, el gobernador Martín Llaryora anunció una inversión histórica de 1.175 millones de pesos destinada a obras de infraestructura en 21 municipios y comunas del departamento Calamuchita. Este plan no solo busca mejorar la infraestructura local, sino también fomentar el empleo mediante el uso de mano de obra local.


"No vamos a parar de hacer obras, porque son progreso y generan inversión y empleo", aseguró Llaryora, enfatizando la importancia de la obra pública para las comunidades del interior de Córdoba.
Las obras incluyen desde la construcción de un nuevo Polideportivo Social en Embalse hasta proyectos de cordón cuneta, redes de agua potable y refuncionalización de espacios turísticos en distintas localidades. El objetivo es potenciar el bienestar de los vecinos y promover un crecimiento económico sostenido.
El gobernador detalló las obras planificadas en cada localidad, resaltando su relevancia para el desarrollo regional:
• Embalse: 100 millones para adoquinado y 250 millones para un Polideportivo Social.
• Santa Rosa de Calamuchita: 120 millones para modernizar la Terminal de Ómnibus.
• La Cumbrecita: 30 millones para mejorar el ingreso turístico.
• Los Reartes: 40 millones para cordón cuneta y adoquinado en el centro histórico.
• Villa del Dique: 90 millones para cordón cuneta y adoquinado.
• Villa Amancay: 30 millones para cordón cuneta.
• Villa Ciudad Parque Los Reartes: 70 millones para el mejoramiento de la red de agua y puesta en funcionamiento de la cisterna de Plaza del Bosque.
• Segunda Usina: 25 millones para cordón cuneta y badenes.
• Parque Calmayo: 20 millones para cordón cuneta y adoquinado en el acceso a la localidad.
• Las Caleras: 25 millones para la ampliación del puesto sanitario.
• La Cruz: 60 millones para cordón cuneta y adoquinado.
• Cañada de Sauce: 20 millones para la red domiciliaria de agua potable.
• Amboy: 25 millones para la obra de agua potable y nexo de la cisterna hacia barrio Solares de Amboy.
• Villa Rumipal: 80 millones para cordón cuneta y adoquinado.
• San Ignacio: 20 millones para la construcción de un SUM Comunal.
• Los Molinos: 25 millones para la refuncionalización de la red de agua.
• Río de los Sauces: 30 millones para adoquinado en la zona céntrica, frente al Edificio Municipal.
• Lutti: 25 millones para vados y cordón cuneta en el Casco Céntrico.
• Las Bajadas: 25 millones para obras de agua potable y redes domiciliarias.
• Villa Quilinzo: 40 millones para mejorar el servicio de agua, estación de bombeo y tanques de almacenamiento.
• Los Cóndores: 25 millones para adoquinado y cordón cuneta
Estas obras se llevarán a cabo en coordinación con los municipios y comunas, a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios (FOCOM). Además, las localidades de Villa General Belgrano, San Agustín y Villa Yacanto ya están ejecutando obras con recursos provinciales.
El intendente de Embalse, Mario Rivarola, agradeció el apoyo del gobernador y destacó la importancia de la colaboración entre municipios y la Provincia, independientemente de los colores políticos. "El gobernador no se fija en los colores políticos, sino en lo que necesita la gente en cada pueblo", expresó Rivarola.
Además, la vicegobernadora Myrian Prunotto subrayó el rol de la obra pública como motor económico: "En Córdoba, la obra pública sigue adelante porque genera trabajo y contribuye al motor productivo de la provincia".
En Embalse, Llaryora supervisó la construcción de una cisterna de 250.000 litros que permitirá abastecer de agua potable a 3.500 vecinos, una obra esencial debido al crecimiento demográfico de la zona. También se entregaron 54 créditos del Banco de la Gente y 16 escrituras, beneficiando a más familias.

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El OHMC emitió un informe donde anticipa nevadas y aguanieve en zonas serranas, como el Departamento Calamuchita, para la noche del lunes 27 y la madrugada del martes 28 de octubre. El fenómeno podría generar baja visibilidad y calzadas resbaladizas.

La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Con el 100% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza obtuvo más de 15 mil votos y se consolidó como la fuerza más votada, seguida por Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.

El legislador por Calamuchita, Mauricio Jaimes, se pronunció tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Denunció maniobras políticas en la provincia y expresó satisfacción por el rumbo nacional.

Con más del 90% de las mesas escrutadas en el departamento Calamuchita, La Libertad Avanza encabeza los resultados con más de 15.000 votos. La siguen Provincias Unidas y Defendamos Córdoba.



La limpieza de espacios habitables y comerciales forma parte esencial del bienestar y funcionamiento diario. Los servicios especializados permiten mantener tapicerías, muebles y cocinas industriales en condiciones óptimas.

Inspirado en un viaje en bicicleta, el restaurante Roda nació en Villa del Dique como una historia de amor, familia y perseverancia, transformando un sueño personal en una experiencia gastronómica con identidad regional.

Se prevé un día caluroso con probabilidades de tormentas aisladas por la tarde.

El fuego se originó tras el incendio de un vehículo y se propagó al campo. Varias dotaciones combaten el foco en el lugar.

El operativo se realizó en la madrugada del sábado en el barrio Aguas Claras. Los detenidos, oriundos de Embalse, quedaron a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Río Tercero.



