Más de $1.100 millones en obras: Llaryora trajo fondos a Calamuchita y el que más recibió fue Embalse

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó un ambicioso plan de infraestructura que beneficiará a 21 localidades del departamento Calamuchita. Estas obras impulsarán la economía local y mejorarán la calidad de vida de los vecinos, segun expresó el mandatario.

Noticias de Calamuchita19 de noviembre de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Inversión millonaria para Calamuchita

En un acto realizado en Embalse, el gobernador Martín Llaryora anunció una inversión histórica de 1.175 millones de pesos destinada a obras de infraestructura en 21 municipios y comunas del departamento Calamuchita. Este plan no solo busca mejorar la infraestructura local, sino también fomentar el empleo mediante el uso de mano de obra local.

"No vamos a parar de hacer obras, porque son progreso y generan inversión y empleo", aseguró Llaryora, enfatizando la importancia de la obra pública para las comunidades del interior de Córdoba.
Las obras incluyen desde la construcción de un nuevo Polideportivo Social en Embalse hasta proyectos de cordón cuneta, redes de agua potable y refuncionalización de espacios turísticos en distintas localidades. El objetivo es potenciar el bienestar de los vecinos y promover un crecimiento económico sostenido.

Obras estratégicas en cada localidad

El gobernador detalló las obras planificadas en cada localidad, resaltando su relevancia para el desarrollo regional:

• Embalse: 100 millones para adoquinado y 250 millones para un Polideportivo Social.

• Santa Rosa de Calamuchita: 120 millones para modernizar la Terminal de Ómnibus.

• La Cumbrecita: 30 millones para mejorar el ingreso turístico.

• Los Reartes: 40 millones para cordón cuneta y adoquinado en el centro histórico.

• Villa del Dique: 90 millones para cordón cuneta y adoquinado.

• Villa Amancay: 30 millones para cordón cuneta.

• Villa Ciudad Parque Los Reartes: 70 millones para el mejoramiento de la red de agua y puesta en funcionamiento de la cisterna de Plaza del Bosque.

• Segunda Usina: 25 millones para cordón cuneta y badenes.

• Parque Calmayo: 20 millones para cordón cuneta y adoquinado en el acceso a la localidad.

• Las Caleras: 25 millones para la ampliación del puesto sanitario.

• La Cruz: 60 millones para cordón cuneta y adoquinado.

• Cañada de Sauce: 20 millones para la red domiciliaria de agua potable.

• Amboy: 25 millones para la obra de agua potable y nexo de la cisterna hacia barrio Solares de Amboy.

• Villa Rumipal: 80 millones para cordón cuneta y adoquinado.

• San Ignacio: 20 millones para la construcción de un SUM Comunal.

• Los Molinos: 25 millones para la refuncionalización de la red de agua.

• Río de los Sauces: 30 millones para adoquinado en la zona céntrica, frente al Edificio Municipal.

• Lutti: 25 millones para vados y cordón cuneta en el Casco Céntrico.

• Las Bajadas: 25 millones para obras de agua potable y redes domiciliarias.

• Villa Quilinzo: 40 millones para mejorar el servicio de agua, estación de bombeo y tanques de almacenamiento.

• Los Cóndores: 25 millones para adoquinado y cordón cuneta

Estas obras se llevarán a cabo en coordinación con los municipios y comunas, a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios (FOCOM). Además, las localidades de Villa General Belgrano, San Agustín y Villa Yacanto ya están ejecutando obras con recursos provinciales.

Impacto económico y social en la región

El intendente de Embalse, Mario Rivarola, agradeció el apoyo del gobernador y destacó la importancia de la colaboración entre municipios y la Provincia, independientemente de los colores políticos. "El gobernador no se fija en los colores políticos, sino en lo que necesita la gente en cada pueblo", expresó Rivarola.

Además, la vicegobernadora Myrian Prunotto subrayó el rol de la obra pública como motor económico: "En Córdoba, la obra pública sigue adelante porque genera trabajo y contribuye al motor productivo de la provincia".

En Embalse, Llaryora supervisó la construcción de una cisterna de 250.000 litros que permitirá abastecer de agua potable a 3.500 vecinos, una obra esencial debido al crecimiento demográfico de la zona. También se entregaron 54 créditos del Banco de la Gente y 16 escrituras, beneficiando a más familias.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

foto ganadora concurso de fotografia en Islavanda Los Reartes 2025 (2)

Las fotos ganadoras del concurso Islavanda 2025: creatividad y naturaleza en Los Reartes

Verónica Kahn
Galerías de fotos y videosAyer

El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHoy

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp