
Myrian Prunotto recorrió la Planta Potabilizadora de Santa Rosa de Calamuchita
La Vicegobernadora supervisó el avance de esta obra clave para la región, destacando su impacto en la calidad de vida y la economía local.
La Vicegobernadora supervisó el avance de esta obra clave para la región, destacando su impacto en la calidad de vida y la economía local.
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe enviaron un pedido conjunto al jefe de Gabinete de la Nación para la ejecución de dos proyectos vitales en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión, con el objetivo de fortalecer el abastecimiento energético y fomentar el desarrollo productivo de la región.
La Provincia invertirá más de $1.500 millones en nuevas rotondas y mejoras en seguridad vial, además de comprometer un polideportivo en Villa Rumipal y aportes para instituciones locales.
El gobernador Martín Llaryora le tomó juramento al flamante funcionario, quien deberá fortalecer el sector cooperativista y mutualista en Córdoba.
En una ceremonia oficial, la vicegobernadora de Córdoba, Mirian Prunotto, habilitó la conexión a la red de gas natural en el complejo de cabañas “Los Aromos” de Villa Berna. Con esta obra, el sector turístico de la región gana en competitividad, ofreciendo un servicio de mayor calidad a los turistas.
En un acto que destaca la colaboración y el compromiso con la seguridad, los bomberos de Los Reartes fueron beneficiados con un aporte significativo del gobierno provincial. La vicegobernadora Myrian Prunotto entregó 20 millones de pesos para fortalecer los recursos del cuartel de bomberos voluntarios, en un contexto de incendios devastadores en la provincia de Córdoba.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó un ambicioso plan de infraestructura que beneficiará a 21 localidades del departamento Calamuchita. Estas obras impulsarán la economía local y mejorarán la calidad de vida de los vecinos, segun expresó el mandatario.
El gobernador Martín Llaryora presentó la nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), que creará 15 mil puestos de trabajo para jóvenes de 16 a 25 años. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de diciembre y buscan facilitar el acceso al empleo y la capacitación en el sector privado.
Dentro de este plan se encuentran las localidades de Atos Pampa y Villa Yacanto en el Valle de Calamuchita. Ya se entregó dinero y distintos tipos de materiales para todos los productores afectados por esta catástrofe.
El jueves, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, supervisó el avance de las obras en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, una iniciativa respaldada por una inversión de $300 millones de pesos. Estas obras no solo mejorarán la infraestructura del circuito, sino que también posicionarán a Córdoba como un punto clave para espectáculos automovilísticos de alto nivel.
El 17 de octubre, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, firmó la reglamentación de la Ley 10.393, sancionada en 2016, que regula el ejercicio profesional de los acompañantes terapéuticos en la provincia. Esta normativa establece un marco legal definitivo para la actividad, permitiendo que cerca de 8.000 profesionales puedan obtener su matrícula, y que aquellos sin formación acreditada accedan a un examen nivelatorio para regularizar su situación.
El Gobierno de Córdoba, presentará este jueves el programa "Escuela de Cooperativas y Mutuales" el cual prioriza como objetivo fortalecer la formación académica en gestión de cooperativas y mutuales, consolidando las capacidades de dirigentes y colaboradores en todo el territorio provincial.
En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.
En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.
Las historias de Marcos J. Villalobo no solo nos transportan a distintos rincones del Valle de Calamuchita, sino que nos sumergen en relatos donde el deporte y la identidad de cada pueblo se entrelazan con la historia personal de sus protagonistas.
Este 24 de marzo, el Nodo Calamuchita de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos organiza la primera marcha en Calamuchita, para conmemorar la Memoria, la Verdad y la Justicia, y fortalecer la democracia y los derechos humanos.
Del 21 al 23 de marzo, se llevará a cabo la primera edición de San Patricio en la ciudad. Una oportunidad única para disfrutar de cerveza artesanal, comida típica y shows callejeros en el centro de la localidad.
Un motociclista de 50 años perdió la vida tras colisionar contra un camión en Santa Mónica. El hecho ocurrió sobre ruta S 228 y Padre Castellini.
El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.
El Valle de Calamuchita ofrece una variada agenda cultural para el domingo 23 y el lunes 24 de marzo, con actividades que van desde festejos tradicionales hasta propuestas artísticas y conmemorativas. A continuación, el detalle de los eventos organizados por localidad.
En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.
Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado. Noticia en desarrollo