
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El gobernador participó del evento organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba y ECOSUR, donde reafirmó el rol del Estado en sectores clave y anunció incentivos fiscales para regiones productivas.
El ministro de Gobierno repudió el uso de inteligencia artificial para simular un discurso del gobernador Martín Llaryora y solicitó la eliminación del contenido difundido por Rodrigo de Loredo.
La provincia oficializó un nuevo espacio institucional que articula ministerios, universidades y organizaciones civiles para la implementación del Plan de Gobierno Abierto 2024-2027.
La provincia declaró el estado de alerta ambiental por riesgo extremo de incendios. La medida rige desde el 30 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2025 en todo el territorio cordobés.
El Gobierno de Córdoba destinó más de 2.300 millones de pesos para obras de gas natural en 13 localidades del interior provincial. Los fondos serán utilizados para extender redes domiciliarias y llevar el servicio a establecimientos educativos.
La Vicegobernadora supervisó el avance de esta obra clave para la región, destacando su impacto en la calidad de vida y la economía local.
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe enviaron un pedido conjunto al jefe de Gabinete de la Nación para la ejecución de dos proyectos vitales en el Sistema de Transporte en Extra Alta Tensión, con el objetivo de fortalecer el abastecimiento energético y fomentar el desarrollo productivo de la región.
La Provincia invertirá más de $1.500 millones en nuevas rotondas y mejoras en seguridad vial, además de comprometer un polideportivo en Villa Rumipal y aportes para instituciones locales.
El gobernador Martín Llaryora le tomó juramento al flamante funcionario, quien deberá fortalecer el sector cooperativista y mutualista en Córdoba.
En una ceremonia oficial, la vicegobernadora de Córdoba, Mirian Prunotto, habilitó la conexión a la red de gas natural en el complejo de cabañas “Los Aromos” de Villa Berna. Con esta obra, el sector turístico de la región gana en competitividad, ofreciendo un servicio de mayor calidad a los turistas.
En un acto que destaca la colaboración y el compromiso con la seguridad, los bomberos de Los Reartes fueron beneficiados con un aporte significativo del gobierno provincial. La vicegobernadora Myrian Prunotto entregó 20 millones de pesos para fortalecer los recursos del cuartel de bomberos voluntarios, en un contexto de incendios devastadores en la provincia de Córdoba.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó un ambicioso plan de infraestructura que beneficiará a 21 localidades del departamento Calamuchita. Estas obras impulsarán la economía local y mejorarán la calidad de vida de los vecinos, segun expresó el mandatario.
El gobernador Martín Llaryora presentó la nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), que creará 15 mil puestos de trabajo para jóvenes de 16 a 25 años. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de diciembre y buscan facilitar el acceso al empleo y la capacitación en el sector privado.
Dentro de este plan se encuentran las localidades de Atos Pampa y Villa Yacanto en el Valle de Calamuchita. Ya se entregó dinero y distintos tipos de materiales para todos los productores afectados por esta catástrofe.
El jueves, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, supervisó el avance de las obras en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, una iniciativa respaldada por una inversión de $300 millones de pesos. Estas obras no solo mejorarán la infraestructura del circuito, sino que también posicionarán a Córdoba como un punto clave para espectáculos automovilísticos de alto nivel.
El 17 de octubre, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, firmó la reglamentación de la Ley 10.393, sancionada en 2016, que regula el ejercicio profesional de los acompañantes terapéuticos en la provincia. Esta normativa establece un marco legal definitivo para la actividad, permitiendo que cerca de 8.000 profesionales puedan obtener su matrícula, y que aquellos sin formación acreditada accedan a un examen nivelatorio para regularizar su situación.
El Gobierno de Córdoba, presentará este jueves el programa "Escuela de Cooperativas y Mutuales" el cual prioriza como objetivo fortalecer la formación académica en gestión de cooperativas y mutuales, consolidando las capacidades de dirigentes y colaboradores en todo el territorio provincial.
Este martes 15 de octubre, desde las11:30 horas, la ciudad de Villa Rumipal fue el escenario de un importante evento donde el Gobierno de la Provincia firmó convenios con 24 municipios y comunas. El objetivo de estos acuerdos es facilitar el acceso a los servicios ofrecidos por la plataforma Ciudadano Digital, así como fomentar la cooperación en materia informativa.
Por primera vez, los Juegos Universitarios Cordobeses (JUC) abrirán sus puertas a estudiantes de instituciones universitarias de todo el país. Esta octava edición de la competencia se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre, con la participación esperada de más de 5 mil jóvenes deportistas.
El mandatario de Calamuchita visitó estas localidades en el marco de la entrega de fondos para todas aquellas familias que fueron afectadas por los incendios ocurridos en el mes de septiembre. También participó en la entrega de nuevos móviles policiales en ambos pueblos.
En la mencionada localidad se realizo un acto protocolar que contó con la presencia de autoridades provinciales y locales.
A su vez, el martes también se acreditará el saldo para la tarjeta de celíacos. El monto podrá ser utilizado hasta el día 31 del corriente mes.
El ministro Manuel Calvo acercó al intendente, Oscar Santarelli, 200 millones de pesos destinados al Hospital Municipal Arturo Illia y la Nueva Estación Terminal de Ómnibus. Más tarde, con el intendente, Mario Rivarola, oficializó el traspaso de 95 millones de pesos para la construcción de una cisterna de agua en el barrio Aguada de Reyes.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
La provincia de Córdoba ofrece múltiples propuestas culturales gratuitas y pagas para todas las edades. Museos, teatro, cine y ferias editoriales integran la agenda destacada para este viernes 11.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
Tras un jueves y un viernes lluvioso, las condiciones comenzarían a mejorar progresivamente en Calamuchita.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque