La Cruz: con altas expectativas, la localidad recibe la 7° edición de Paladar Criollo este fin de semana

El próximo sábado, La Cruz será el escenario de la séptima edición de Paladar Criollo, un evento que anticipa el Festival del Balneario 2025. Con una propuesta que fusiona música, danza y gastronomía, la localidad se prepara para recibir a artistas y visitantes de toda la región. Raquel Melica, intendenta de la localidad, nos cuenta todos los detalles de este gran evento.

Noticias de La Cruz 21 de noviembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El próximo fin de semana, La Cruz se vestirá de fiesta para recibir la séptima edición de Paladar Criollo, un evento que ya es parte de la identidad cultural de la localidad y que este año promete ser aún más especial. Este certamen, que sirve como preámbulo del Festival del Balneario 2025, combina lo mejor de la música, la danza y la gastronomía regional. En esta edición, la gastronomía será la protagonista junto con el talento artístico local y de toda la región.

Raquel Melica, actual intendenta de La Cruz, compartió con calamuchitaenlinea.info los detalles de la jornada, que se llevará a cabo el sábado 23 de noviembre, a partir de las 17 horas, en la nueva Avenida de Vías, un lugar que será estrenado ese mismo día con una obra de infraestructura que incluye cordón cuneta y adoquinados. 

Un certamen con historia y futuro

La edición 2024 de Paladar Criollo ya tiene todo listo para recibir a los concursantes en tres categorías: danza, música y gastronomía. "La convocatoria ha sido muy grande y ha superado las expectativas", expresó Raquel, quien destacó la gran participación de artistas y chefs de toda la región. "Tendremos participantes de localidades como Río Cuarto, Córdoba, Alta Gracia y las Sierras de Córdoba" destacó.

En la categoría gastronómica, uno de los aspectos más destacados será la modalidad de cocción a fuego, un requisito que distingue a este certamen de otros eventos similares. Los participantes deberán preparar sus platos utilizando técnicas tradicionales como la parrilla, el disco de arado o la estaca, garantizando una experiencia única para los asistentes.

La gastronomía local, protagonista y en constante evolución

"El impacto que tiene Paladar Criollo en la gastronomía local es muy fuerte", aseguró Raquel Melica. La gastronomía de La Cruz, que ya cuenta con eventos emblemáticos como la Fiesta del Cordero, se ve enriquecida cada año con nuevas propuestas culinarias que nacen del certamen. El cordero a la estaca y los costillares serán algunas de las delicias que se podrán degustar, pero también habrá platos innovadores, resultado de la creatividad de los chefs locales y regionales.

Un evento que refuerza la identidad de Calamuchita

Paladar Criollo no solo es una fiesta local, sino que también es parte de un movimiento más amplio de promoción cultural y turística de la región. Calamuchita, como parte de su calendario de festivales, apoya estos eventos para visibilizar el potencial de cada localidad. Raquel destacó el rol de Calamuchita Festivalera, la red que promueve y organiza actividades culturales en toda la región, como un aliado fundamental en la difusión de estos eventos. "Calamuchita Festivalera nos ayuda a promocionar los eventos, a compartirlo y a acompañarnos en cada paso", comentó Melica.

Este apoyo no solo se traduce en visibilidad para La Cruz, sino que también fomenta la cooperación entre localidades vecinas para enriquecer la oferta turística y cultural de la región.

Te puede interesar:

Luciano Torres (2)Entrevista: Luciano "Luchi" Torres asume la presidencia del Club Deportivo Italiano con una apuesta por la gestión y el orden
BORNORONI-CoverGabriel Bornoroni destaca la llegada de Prefectura Naval y el armado político de La Libertad Avanza en Córdoba
Náutico RumipalNáutico Rumipal: Qué significa para el Club el hecho histórico que están atravesando según su presidente.

Te puede interesar
JORGE ROJAS FESTIVAL 01

La Cruz: después de la temporada, Raquel Mélica refuerza en infraestructura con seguridad, salud y proyectos urbanísticos para el futuro

Florencia Aquiles
Noticias de La Cruz 05 de marzo de 2025

Trae el Festival del Balneario y nuevos proyectos de infraestructura, la intendenta de La Cruz, Raquel Mélica, destacó que la comuna continúa avanzando en diversas áreas, como la repavimentación de rutas y la ampliación de adoquinados, a la vez que se refuerzan los servicios de seguridad y salud para la comunidad.

Lo más visto
sebastian cabral villa quillinzo

Villa Quillinzo: Cabral profundiza el "cambio de mentalidad" con distintas acciones desde su gestión

Florencia Aquiles
Noticias de Villa QuillinzoEl miércoles

Villa Quillinzo atraviesa un proceso de transformación impulsado por la gestión del jefe comunal, Sebastián Cabral. Con una mirada centrada en el orden y la planificación, la comuna busca dejar atrás años de precariedad y avanzar hacia un modelo de desarrollo basado en normas claras y una mayor calidad de vida para sus habitantes y visitantes. "Quillinzo dejó de ser un lugar precario. Queremos que sea un pueblo ordenado, limpio y con normas claras", enfatizó Cabral en diálogo con Calamuchita en Línea.

fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido PatrocinadoEl jueves

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

nada por hoy (2)

Nada por Hoy: la banda indie liderada por jóvenes de Calamuchita que se abre camino en nuevos escenarios

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

Desde el Valle de Calamuchita hasta los escenarios de bares y clubes de Córdoba, la banda "Nada por Hoy" ha ido consolidando su presencia en la escena indie rock. Con casi cinco años de trayectoria, Tomás Salgado y Emiliano Allosa, dos de los tres integrantes de la banda, comparten su experiencia sobre el crecimiento del grupo, los desafíos de tocar en nuevos espacios y la identidad musical que los define.

Portada

Prevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"

Leila Rivera
Información útil Ayer

La serie "Adolescencia" ha generado un impacto profundo en la audiencia, especialmente en aquellos que, al igual que muchos, se sintieron conmovidos por los eventos que la trama aborda. A lo largo de sus episodios, los espectadores han sido testigos de situaciones complejas, algunas difíciles de comprender, que involucran las emociones y comportamientos de los adolescentes. Para muchos, estos sucesos han despertado la inquietud sobre qué se puede hacer para evitar que situaciones similares ocurran en la vida real.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp