Náutico Rumipal: Qué significa para el Club el hecho histórico que están atravesando según su presidente.

El Club Náutico Rumipal se encuentra en un momento clave de su historia al competir por primera vez en un torneo regional de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Nicolás Montenegro, presidente del club y exjugador, nos cuenta lo que significa este torneo para la institución, los desafíos que enfrentan y el apoyo de la comunidad.

Deportes19 de noviembre de 2024Antonella NuñezAntonella Nuñez

Un hito inédito para el Club Náutico

El presidente del Náutico no oculta su emoción al hablar de esta etapa histórica para el club, que está próximo a cumplir 71 años de vida. “Es una experiencia nueva, un desafío enorme para los chicos, para la institución, para todos los que formamos parte de este sueño”, comentó. “Es la primera vez que el club participa en un torneo de esta magnitud, y estamos ansiosos por ver cómo termina esta primera fase”.


Preparación y apoyo para enfrentar el torneo

Competir en un torneo regional requiere un esfuerzo tanto económico como logístico, y el Club Náutico ha contado con el respaldo de la comunidad de Rumipal y la cooperación de distintas instituciones. “Hemos tenido apoyo del Municipio, de la Cooperativa y de algunas empresas locales. Gracias a esto, hemos podido cubrir los costos sin grandes inconvenientes”.

La respuesta de la comunidad ha sido alentadora: “Para el Valle de Calamuchita, este torneo ha tenido un impacto grande. Nunca antes un equipo de la región había competido en algo así, y eso ha generado mucho apoyo, no solo de nuestros hinchas, sino también de otros clubes”.

IMG_0761

El valor del trabajo en equipo y el cambio de objetivos

Inicialmente, el objetivo era que los jugadores vivieran una experiencia de disfrute y aprendizaje. Sin embargo, conforme avanzaban los partidos, el equipo se enfocó en el sueño de clasificar. “Empezamos pensando en disfrutar cada partido. El domingo logramos una clasificación histórica, y los chicos están más motivados que nunca”.

Desafíos y logros en infraestructura y desarrollo social

Uno de los desafíos más grandes para el Club Náutico ha sido mejorar sus instalaciones. En los últimos años, han trabajado en la construcción de una tribuna y en la colocación de nuevas luces LED, lo que representa un avance significativo en la infraestructura. “Hemos hecho trabajos en el tejido perimetral y construido un nuevo tramo. También renovamos las instalaciones para brindar lo mejor tanto a jugadores como a los hinchas”.

Náutico Rumipal

A nivel social, el impacto del club es evidente. Según Montenegro, cada vez más niños y jóvenes se suman al fútbol infantil y juvenil del club, lo que fortalece el sentido de pertenencia y los aleja de las calles. “Contamos con más de 200 niños en nuestras divisiones inferiores. Esto es fundamental para el desarrollo social de nuestra comunidad y el futuro del club”.

Un mensaje a los hinchas

“Estamos cerrando uno de los mejores años para la institución, sin deudas y con muchos logros. A todos los que nos apoyan, les pedimos que sigan sumándose y colaborando. Este domingo, vimos el apoyo de mucha gente que fue a alentar al estadio”.

Con una mezcla de emoción y compromiso, Nicolas Montenegro invita a la comunidad a ser parte de este capítulo histórico. La pasión y el esfuerzo de dirigentes, jugadores y fanáticos hacen que el club siga creciendo y alcanzando nuevas metas.

Te puede interesar:

cruce del lago acd (5)Villa Rumipal se prepara para el histórico Cruce del Lago y la 35° edición de la Maratón Acuática

Te puede interesar
Maligno ACD1

Abrieron las inscripciones para el Programa de Becas Deportivas 2025

Mario Pablo López
Deportes18 de diciembre de 2024

La Agencia Córdoba Deportes renueva el programa de becas para deportistas, entrenadoras y entrenadores federados de alto rendimiento que participan en disciplinas convencionales y adaptadas. Además del apoyo económico, los beneficiarios tendrán acceso gratuito a las instalaciones del Polo Deportivo Kempes, incluyendo la atención médica.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaAyer

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp