Fin del Impuesto PAIS: cómo impactará en el dólar tarjeta, precios y compras en el exterior

El Impuesto PAIS dejó de aplicarse este 23 de diciembre. Descubre cómo afectará al dólar tarjeta, los precios de productos importados y el dólar MEP, tras cinco años de vigencia.

Información útil 23 de diciembre de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

Adiós al Impuesto PAIS: 4 claves sobre el dólar tarjeta y su impacto económico

El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), implementado en 2019 durante el gobierno de Alberto Fernández, llegó a su fin este 23 de diciembre, tras la decisión del presidente Javier Milei de no renovarlo. Esta medida, que gravaba con un 30% las compras en el exterior y dólar ahorro, marcó un antes y un después en la economía nacional durante sus cinco años de vigencia.

pexels-photo-5466789

Impacto directo en el dólar tarjeta y consumos en el exterior

Con la eliminación del Impuesto PAIS, el costo del dólar tarjeta disminuirá significativamente. Este, que estaba compuesto por el dólar oficial y un 60% de recargos (30% por el Impuesto PAIS y 30% por Ganancias), reducirá su carga total a solo un 30%. En términos prácticos, el dólar tarjeta bajará de $1.670 a $1.355, lo que abarata compras en plataformas internacionales como Amazon, servicios de streaming como Netflix y Spotify, y gastos de turismo.

A partir de ahora, los consumos realizados con tarjetas de crédito y pagos efectuados después de esta fecha ya no estarán gravados por este impuesto.

¿Qué pasará con los precios?

La eliminación del Impuesto PAIS podría reflejarse en una baja en los precios de productos importados, aunque su impacto podría no ser uniforme. Mientras que supermercados ya reportan descensos en algunos alimentos importados, la escasez de productos terminados del exterior y la estrategia de algunos empresarios de recuperar márgenes podría limitar el beneficio para los consumidores.

De acuerdo con la consultora LCG, esta medida tendrá mayor incidencia en la inflación mayorista que en la minorista, y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) prevé un impacto dispar según el tipo de producto.

Dólar MEP: la alternativa más competitiva

Con un valor de $1.130, el dólar MEP se consolida como el tipo de cambio más económico del mercado. Esto ha motivado a muchos argentinos a pagar sus consumos en el exterior directamente en dólares, evitando los impuestos. Esta tendencia podría reforzarse tras la eliminación del Impuesto PAIS, reduciendo aún más la cantidad de usuarios que optan por pagar en pesos.

La medida no solo aliviana los costos de los consumidores, sino que también podría marcar un cambio en las dinámicas del comercio exterior y del mercado cambiario en Argentina. Fuente: La Voz

Te puede interesar:

control socialHan Kang: Reflexiones sobre el sufrimiento humano y el control social en tiempos de crisis
d7299ae5-0040-4dc9-bcad-9666d5633db6Efectivos del DUAR dictaron con éxito dos jornadas de capacitación en salvamento acuático en Embalse y Rumipal




 

Te puede interesar
Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp