
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El gobierno provincial informó esta noche más actividades permitidas, con los protocolos elaborados para cada una de ellas, que se habilitan en 426 localidades del interior. En la nota, cada una de ellas y las medidas a tomar para desarrollarlas.
Provinciales09 de junio de 2020A partir del jueves, podrán reabrir bares y restaurantes, realizarse ceremonias de culto y el trabajo en casas particulares, según lo anunció el gobernador Juan Schiaretti este martes.
El COE, por su parte, elaboró los protocolos para cada una de estas actividades, tal como ocurrió con las anteriores habilitaciones.
El mandatario provincial también adelantó que se reforzarán controles en los accesos a la provincia, sobre todo en vehículos con personas que vengan de zonas con transmisión del virus, en puestos sanitarios ubicados en zonas limítrofes, en los ingresos a Córdoba, indicaron desde el gobierno.
«Vuelvo a apelar la responsabilidad social de los cordobeses para que esta apertura no se detenga y para que cada vez podamos avanzar un poco más y no tengamos que ser obligados a retroceder. Depende ahora de nosotros, de la responsabilidad social y del control (de los protocolos) que ejerzan las amigas y amigos intendentes en cada localidad», dijo el gobernador de Córdoba.
Establecimientos gastronómicos
- Este rubro incluye restaurantes, bares y comercios que expidan comida (que hasta ahora estaban habilitados únicamente para delivery y take away)
- El horario de atención será dispuesto por los municipios y comunas y que podrán atender a partir de mañana o de cuando las autoridades locales lo dispongan, siguiendo estrictas medidas de bioseguridad.
- Entre las medidas de bioseguridad incluidas en el protocolo se recomienda atender con reserva anticipada, a fin de planificar la cantidad de comensales desde el día anterior, previendo un tiempo prudente de consumo y proceder a la correcta desinfección entre cada reserva. En ningún momento se podrá superar la densidad de ocupación recomendada, establecida en 1 persona cada 2,25 metros cuadrados.
- Los dueños de los locales gastronómicos deberán capacitar a todo el personal involucrado en sus servicios para la correcta aplicación del protocolo de prevención y atención al público.
Trabajadoras de casas particulares
- Entre las disposiciones emanadas, se destaca la necesidad de hacer la limpieza de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, con la técnica de doble balde y doble trapo. También se aclara que el empleador debe proveer de los elementos necesarios para la desinfección y que se recomienda el uso de alternativas al transporte público.
Celebraciones religiosas
- Se permitirá la realización de misas, pero ocupando únicamente la mitad de la capacidad del templo o iglesia y asegurando la distancia social de dos metros. Además, los fieles deberán utilizar en todo momento barbijo no quirúrgico.
- A través del COMIPAZ, se puso a disposición la posibilidad de habilitar otras celebraciones en el interior para todos los cultos, lo cual se está evaluando al interior de cada uno.
Instituciones de salud
- La apertura alcanza las intervenciones quirúrgicas en los tres niveles de complejidad, así como también las estéticas. En este sentido es importante aclarar que, a partir de esta disposición, los financiadores deben brindar cobertura a las prácticas solicitadas por sus afiliados.
«En todas nuestras instituciones de salud, ya sean públicas o privadas, nuestros ciudadanos podrán circular libremente para asistir a ellas y poder llevar adelante el tratamiento de patologías que no son urgencias ni están relacionadas con la patología del Covid 19», dijo el ministro de Salud, Diego Cardozo.
Deportes individuales y red aerosanitaria
- En línea con la apertura progresiva, también se habilitarán más deportes individuales al aire libre son: atletismo, bicicross, triatlón, slalom, footgolf, motocross, motociclismo, skate / BMX/ bicicross, rollers, longboard, scooter, bike trial, slackline, calistenia, parkour, futbol freestyle, escalada al aire libre, parapente, aladelta, aeromodelismo, paracaidismo, patín artístico, patín carrera y patín slalom.
- Las instalaciones del Estadio Kempes se abrirán para el entrenamientos de deportistas federados.
- Ya estaba habilitada la actividad de entrenamiento de pilotos, desarrollada a través de vuelos privados, en aeroclubes y en escuelas de vuelo, respetando los estándares de instrucción y de seguridad operacional.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
El reconocido autor presenta una historia que combina fútbol, ciencia ficción y nostalgia en el corazón de las sierras. Una mirada sobre el desarraigo y la infancia desde la plaza de un pueblo que resiste al olvido.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El proyecto Sembradores de Agua avanza en la recuperación de ambientes degradados en las sierras de Córdoba mediante clausuras de restauración. Una técnica que permite el retorno del bosque nativo y la mejora en la retención hídrica del suelo. Calamuchita en Línea conversó con el biólogo, Alexis Maidana, para conocer sobre esta primera clausura.
El 18 y 19 de julio se realizará el 1º Encuentro de Jazz en Villa Rumipal. Habrá clases magistrales, presentaciones en vivo y músicos destacados del ámbito nacional en una propuesta que busca consolidarse en el calendario cultural del Valle de Calamuchita.
Las ráfagas soplaran desde el sector sur alcanzando velocidades de 50 y 60 km/h en algunos puntos del departamento.
El tradicional festival gastronómico y musical se realizará con entrada libre en el predio del Ex Hotel Torino. Desde las 11 hasta las 23 hs, habrá música en vivo, propuestas regionales y actividades para toda la familia.
La banda cordobesa The Monkey se presentará este sábado en el Club Sportivo Los Reartes para celebrar el Día del Amigo con un show homenaje al Mandamás. El repertorio incluirá clásicos del cuarteto y participación del público.
En agosto comienza una capacitación orientada a personas con discapacidad para la producción de hongos comestibles. La propuesta busca generar oportunidades laborales desde una perspectiva de autonomía e integración social.