
Apart Rumipal: alojamiento familiar en el centro turístico de Villa Rumipal
Silvia Pezzani compartió su experiencia con Apart Rumipal, un emprendimiento que combina alojamiento con atención personalizada, ubicado en el corazón de Calamuchita.
El Valle de Calamuchita se prepara para vivir un evento único que se ha convertido en un clásico: la 10° edición de la "Remada Nocturna" en Embalse, organizada por "Embalse Rema", un emprendimiento local que combina turismo alternativo, recreación y actividades acuáticas.
Turismo14 de enero de 2025Paula Bezzoni y Lorena Costa, fundadoras de "Embalse Rema", compartieron cómo surgió la idea de este proyecto que busca aprovechar la belleza natural del embalse y ofrecer experiencias únicas tanto para turistas como residentes. "Iniciamos en 2016 con una remada piloto entre amigos. Sin imaginarlo, la propuesta creció rápidamente y se convirtió en un evento masivo que ya forma parte del calendario anual de Embalse", explicó Lorena.
La remada nocturna, que comenzó con 70 participantes en su primera edición, ahora cuenta con un cupo de 400 palistas habilitado por seguridad náutica. Además, "Embalse Rema" no se limita a este evento: durante todo el año ofrecen actividades como senderismo, cicloturismo y paseos en kayak y lancha, destacando su compromiso con el turismo alternativo.
El evento se llevará a cabo el próximo sábado 18 de enero con largada programada a las 19:30 horas desde Playa Maldonado. La actividad consiste en un recorrido de 9 km que inicia al atardecer y se extiende por unas dos horas y media.
La logística del evento incluye un "corralito" de lanchas que guían y protegen a los participantes, además de la presencia de bomberos, Prefectura Naval y lanchas de seguridad. "Cada detalle está pensado para que sea un evento seguro y disfrutable", aseguró Paula.
Entre las características más destacadas de la remada nocturna están las sorpresas durante el recorrido, como espectáculos y paradas para reagrupamiento. Al finalizar, los participantes pueden disfrutar de un paseo gastronómico acompañado de shows musicales gratuitos en la playa.
La remada nocturna no es una competencia, sino una experiencia recreativa y familiar. "La idea es pasar un momento agradable en conexión con la naturaleza y en comunidad", destacaron las organizadoras. Además, durante el evento se realizarán sorteos con premios como kayaks y accesorios relacionados con la actividad.
Quienes deseen sumarse aún están a tiempo. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 17 de enero, siempre que queden cupos disponibles. Los interesados pueden contactarse a través de las redes sociales de Embalse Rema.
Los participantes deben llevar su propio kayak y cumplir con los requisitos de seguridad, como chaleco salvavidas y linterna frontal. También se recomienda llevar protector solar y ropa adecuada para remar en horas de la tarde y noche.
"Embalse Rema" extiende su oferta más allá de este evento icónico. Durante la temporada baja, organizan caminatas y circuitos de cicloturismo en Embalse y alrededores, como Pueblo Escondido y Cerro Pelado. "Nuestras actividades siempre tienen un enfoque recreativo, buscando que todos puedan disfrutar", concluyeron Paula y Lorena.
La Remada Nocturna no solo impacta a los participantes, sino también a toda la comunidad de Embalse, generando movimiento en la gastronomía, la hotelería y otros sectores turísticos. Esta décima edición promete ser una experiencia inolvidable, reafirmando el valor del turismo alternativo en el Valle de Calamuchita.
@embalserema
Silvia Pezzani compartió su experiencia con Apart Rumipal, un emprendimiento que combina alojamiento con atención personalizada, ubicado en el corazón de Calamuchita.
El sábado 14 y domingo 15 de junio tendrá lugar Expo Viva en el Club 9 de Julio, con entrada gratuita y más de 90 expositores listos para compartir sus productos artesanales.
Autoridades de la Agencia Córdoba Turismo y de Cultura destacaron la oferta cultural, la infraestructura y la articulación con el sector privado como pilares para consolidar la provincia como destino turístico nacional e internacional.
Docentes y estudiantes del Instituto San Francisco de Asís de Santa Rosa de Calamuchita presentaron un innovador proyecto de física en una competencia internacional del CERN. Con herramientas virtuales y trabajo colaborativo, buscan visibilizar la ciencia hecha desde la escuela secundaria y ampliar horizontes formativos.
Actividades de prevención, seguridad y asistencia a vecinos y turistas en La Cumbrecita, Villa General Belgrano y Dique Embalse
Un hombre murió en un confuso episodio tras robar un auto y ser rodeado por la Policía. El hecho ocurrió en San Agustín y está siendo investigado por la Fiscalía de Río Tercero.
Silvia Pezzani compartió su experiencia con Apart Rumipal, un emprendimiento que combina alojamiento con atención personalizada, ubicado en el corazón de Calamuchita.
Por la madrugada se registraron mínimas bajo cero en algunos puntos del Valle. Para la tarde se espera una máxima apenas por encima de 15 grados.
El legislador preside la comisión que analiza dos proyectos para crear un régimen integral y un registro oficial de familias que cuidan niños sin cuidados parentales.
Durante la segunda quincena de junio, supermercados Almacor, Cordiez y Becerra activaron distintas estrategias promocionales para captar el consumo del aguinaldo. La comparación de sus beneficios permite identificar oportunidades de ahorro según los medios de pago, productos y fechas de compra.
La serie noruega “Los crímenes de Åre” mezcla misterio, trauma y paisaje helado en una trama atrapante que explora los límites entre la ley y la obsesión. Un policial nórdico en 8 episodios de 50 minutos que se suma con fuerza al boom del noir escandinavo, disponible en Netflix.
La máxima alcanzaría los 16 grados y el viento soplará levemente desde el sector norte.
La localidad dio inicio a la obra del alimentador troncal eléctrico, una solución esperada durante décadas que también beneficiará a La Cruz y el sur de Calamuchita.