Liliana Herrero y Pedro Rossi inauguran su gira musical por Córdoba en la localidad de Villa General Belgrano

La reconocida cantante Liliana Herrero, junto al talentoso guitarrista Pedro Rossi, llegan a Córdoba para una gira inolvidable por tres escenarios, dentro de los cuales está incluida la Sidrería Cultural, en Villa General Belgrano, donde todos los interesados podrán acercarse a escuchar los éxitos de este gran dúo.

Cultura Calamuchita23 de enero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Una cita imperdible con la música popular argentina

FRACTAL Corredor Cultural presenta un evento único en enero de 2025: Liliana Herrero y Pedro Rossi se embarcan en una gira por las sierras de Córdoba. Este dúo promete llevar al público a un viaje sonoro lleno de emoción y profundidad artística.

b86f2301-ddfd-4a59-875e-fc42c24f4526

Fechas y lugares:

Viernes 24 de enero | La Sidrería Cultural (Ruta 5 Km 78,5, Villa General Belgrano)

- Apertura del espacio: 20:30 hs
- Concierto: 21:30 hs
- Entradas por WhatsApp: 3546543650

Sábado 25 de enero | Otilia (Belgrano 506, Tanti)

- Apertura del espacio: 20:00 hs
- Concierto: 22:00 hs
- Entradas por WhatsApp: 3541207400
- Lunes 27 de enero | La Urpila (Ruta 14 Km 121,5, Villa de las Rosas)

Apertura del espacio: 20:30 hs

- Concierto: 21:30 hs
- Entradas por WhatsApp: 3544575121
 
Liliana Herrero, una figura fundamental del canto popular argentino, ha dedicado su carrera a renovar y reinterpretar la música folklórica. Con una voz áspera y emotiva, trasciende fronteras estilísticas, ofreciendo versiones que invitan a la reflexión y al diálogo entre las raíces musicales y los tratamientos contemporáneos.

Acompañada por el guitarrista Pedro Rossi, esta gira promete ser una experiencia única para los amantes de la música. 

Como llegar a La Sidrería de Villa General Belgrano

Te puede interesar: 

DSC_0787-1-scaledLos Reartes: este fin de semana llega una nueva edición de Veladas Criollas
Festival de la Cosecha IslavandaEl Festival de la Lavanda fue un éxito, pero las experiencias en Islavanda continúan

Te puede interesar
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura Calamuchita22 de agosto de 2025

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp