Abren los shoppings en Córdoba, pero no se permitirá el ingreso de personas del interior provincial

Si bien el gobernador Juan Schiaretti anunció hoy la apertura de estos centros comerciales, por el momento no podrán ingresar los habitantes del interior provincial que por algún motivo estén en la ciudad.

Provinciales18 de junio de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]
shopping
Abren los shoppings en Córdoba, pero no se permitirá el ingreso de habitantes del interior provincial

A partir de mañana viernes 19 de junio, en toda la provincia de Córdoba quedan habilitados los Shoppings sólo como paseo de compras, ya que no se contempla en esta primera etapa la apertura de cines, patios de juegos y entretenimientos, y locales de comida.

Abrirán todos los días de la semana, de lunes a viernes en el horario de 10 a 20, y los días sábado, domingo y feriados de 10 a 21.

Sin embargo, un dato no menor para nuestra región, es que se aclaró que queda prohibido el ingreso a personas del interior provincial. 

Para los vecinos de las ciudades donde están ubicados estos centros comerciales, las medidas que tendrán en cuenta para asistir son las siguientes en términos generales, según informó el gobierno de la provincia:

- Los centros comerciales deberán instalar puestos de higienización y profilaxis con dispensers de alcohol en gel cada 50 metros y en lugares visibles e identificados. A su vez, deberán mantener limpias y desinfectadas las zonas de alto contacto como sanitarios, barandas, manijas, ascensores y pantallas táctiles por ejemplo, de manera coordinada y controlada por personal designado. Y controlar el stock de jabón líquido, toallas de papel, alcohol en gel y cestos de residuos en los baños.

- Se llevará un registro de ingreso y egreso de los empleados a los fines de permitir la trazabilidad epidemiológica.

- En relación al ingreso, teniendo en cuenta la superficie del área de tránsito del edificio, deberá establecerse el número máximo de personas que pueden ingresar, que es de una persona cada veinte (20) metros cuadrados. Una vez alcanzado el número establecido de personas, no podrán ingresar más.

- La atención al cliente deberá ser manteniendo la distancia física de dos metros. En el caso de locales de menos de cincuenta metros cuadrados se ingresará de a una persona por vez, permaneciendo los demás fuera del local. Para ello el personal de seguridad deberá controlar el orden de las filas de ingreso a cada local. En el caso que dichas filas no permitan mantener la distancia de dos metros entre los clientes, no se deberá permitir el ingreso de más personas al shopping hasta poder hacerlo.

- Las personas que permanezcan dentro del local comercial, deberán usar máscara o barbijo en todo momento. A los clientes se les deberá facilitar dispositivos para la higienización de manos (alcohol en gel o alcohol diluido al 70%) antes de ingresar al local.

- Se deberá respetar el ingreso a los establecimientos según la terminación del número de documento, números pares los días pares, y de igual forma con los impares. 

los centros comerciales deberán instalar puestos de higienización y profilaxis con dispensers de alcohol en gel cada 50 metros y en lugares visibles e identificados. A su vez, deberán mantener limpias y desinfectadas las zonas de alto contacto como sanitarios, barandas, manijas, ascensores y pantallas táctiles por ejemplo, de manera coordinada y controlada por personal designado. Y controlar el stock de jabón líquido, toallas de papel, alcohol en gel y cestos de residuos en los baños. También se llevará un registro de ingreso y egreso de los empleados a los fines de permitir la trazabilidad epidemiológica.

En relación al ingreso, teniendo en cuenta la superficie del área de tránsito del edificio, deberá establecerse el número máximo de personas que pueden ingresar, que es de una persona cada veinte (20) metros cuadrados. Una vez alcanzado el número establecido de personas, no podrán ingresar más.

La atención al cliente deberá ser manteniendo la distancia física de dos metros. En el caso de locales de menos de cincuenta metros cuadrados se ingresará de a una persona por vez, permaneciendo los demás fuera del local.

Para ello el personal de seguridad deberá controlar el orden de las filas de ingreso a cada local. En el caso que dichas filas no permitan mantener la distancia de dos metros entre los clientes, no se deberá permitir el ingreso de más personas al shopping hasta poder hacerlo.

Las personas que permanezcan dentro del local comercial, deberán usar máscara o barbijo en todo momento. A los clientes se les deberá facilitar dispositivos para la higienización de manos (alcohol en gel o alcohol diluido al 70%) antes de ingresar al local.

Cabe aclarar que, se deberá respetar el ingreso a los establecimientos según la terminación del número de documento, números pares los días pares, y de igual forma con los impares. Y queda prohibido el ingreso a personas del interior provincial.

Por último se informó que también quedarán habilitadas las agencias de publicidad, agencias de publicidad y estudios de grabaciones bajo modalidad streaming, con sus respectivos protocolos.

Te puede interesar
Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil El jueves

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp