
Embalse inauguró su Centro Comercial a Cielo Abierto con apoyo provincial y del sector privado
La nueva obra busca revalorizar el centro de la ciudad, impulsar el comercio y atraer más visitantes a la localidad
La Prefectura Naval Argentina (PNA), una fuerza federal que trabaja en la seguridad náutica y lacustre, acaba de instalarse en Embalse, Calamuchita, con el objetivo de proteger los principales espejos de agua de Córdoba. Aunque su despliegue en la zona es reciente —desde noviembre—, su experiencia nacional en operativos de alta complejidad es demostrada de manera constante en todo el territorio donde actúa. En este artículo te contamos sobre dos ejemplos de su labor en otras partes del país, que fueron compartidos a nuestro medio por la misma entidad.
Noticias de Embalse12 de febrero de 2025Uno de los casos más destacados ocurrió cuando un tripulante del buque pesquero "América I" sufrió la amputación de cuatro dedos durante labores de pesca en aguas abiertas. A más de 200 km de la costa, la PNA coordinó una aeroevacuación urgente: un helicóptero con médico a bordo realizó una arriesgada maniobra para izarlo con una canasta de rescate y trasladarlo a un hospital en tierra. Este operativo, ejecutado desde la Estación Aérea Mar del Plata, refleja la capacidad de respuesta de la fuerza ante emergencias médicas extremas.
En otro escenario crítico, la PNA intervino para rescatar a un tripulante del buque Varamo, quien sufrió una fractura de cráneo tras el impacto de una cadena. A pesar de vientos intensos y olas de gran magnitud, un helicóptero despegó desde la Estación Aérea Comodoro Rivadavia y logró estabilizar al herido en pleno vuelo. Estos casos subrayan su preparación para actuar incluso en las condiciones climáticas más hostiles.
Esta fuerza está preparada para replicar operativos de rescate como los ejecutados en otras provincias. La PNA opera bajo un sistema federal integrado, donde sus bases en todo el país —incluida ahora Calamuchita— comparten recursos y protocolos. Esto garantiza coordinación inmediata entre estaciones aéreas y marítimas. Uso de equipos especializados, como canastas de rescate y aviones médicos. Respuesta 24/7 ante accidentes, desde cortes menores hasta traumatismos graves.
La nueva obra busca revalorizar el centro de la ciudad, impulsar el comercio y atraer más visitantes a la localidad
El recinto funcionará en el Centro de Participación Comunal y forma parte del Plan de Recuperación del Patrimonio Municipal impulsado por la actual gestión.
Comenzaron las tareas de saneamiento en un espacio emblemático de la Unidad Turística de Embalse. El intendente Rivarola destacó la importancia de preservar el patrimonio local y garantizar el acceso público.
Un vehículo cayó al cauce del río durante la madrugada del miércoles. Los ocupantes lograron salir por sus propios medios antes del arribo de los bomberos.
La Cámara de Comercio de Córdoba informó cómo será la actividad comercial durante el feriado del Día del Trabajador y el fin de semana largo.
En el marco del pasado 29 de abril, Día del Animal, Marcos Lemme, miembro del Club de Observadores de Aves de Calamuchita, explica cómo actuar ante situaciones frecuentes con aves silvestres y cómo sumarse al trabajo educativo del grupo.
La Prefectura Naval Argentina realizó un allanamiento en Córdoba por una causa de drogas. Incautaron marihuana, un vehículo y elementos de fraccionamiento
Con sede en el Valle de Calamuchita, Estudio Zarzamora —liderado por Paloma Martínez y Rocío Mancini— participa de la reconocida muestra de arquitectura e interiorismo con intervenciones en varios espacios. Una propuesta que combina vegetación, estética y tecnología aplicada al paisajismo.
ANSES confirmó el cronograma de pagos para el mes de mayo 2025, incluyendo jubilaciones, pensiones, AUH, Asignación por Embarazo, Prenatal, PNC y desempleo. Conocé las fechas según terminación de DNI.
Operativos en Embalse y Villa del Dique concluyeron con importantes secuestros y el cierre de puntos de venta de drogas.
Este jueves feriado, distintas localidades del Valle de Calamuchita proponen planes para disfrutar de la música popular argentina y la gastronomía regional. Desde Villa General Belgrano hasta Los Reartes, la invitación es a compartir un encuentro entre amigos, buena comida y artistas locales.
ChaOtea es una propuesta creada por la sommelier María Florencia Bertalot desde Santa Rosa de Calamuchita. Con blends artesanales inspirados en los paisajes serranos, invita a reconectar con el tiempo propio a través del té, sus aromas y su ritual. Hace algunos sábados, estuvo presente en el programa de radio de Calamuchita en Línea, donde realizó una degustación en vivo y compartió su mirada sobre el té como experiencia.
La cantautora nacida en Santa Rosa de Calamuchita, radicada en Córdoba y formada en la UNC, será parte de “Lumbre de Canciones”, el encuentro musical que se realizará el 10 de mayo en Eirú Hostel. Con un disco recientemente editado y una propuesta que cruza géneros, letras íntimas y paisajes del sur, So Costamagna compartió su recorrido, sus canciones y su mirada sobre el arte como oficio en el programa de radio de Calamuchita en Línea.