Villa Ciudad Parque recibe la 11° edición del Carnaval Comunitario 2025

Del 1° al 3 de marzo, la comuna de Villa Ciudad Parque vivirá una nueva edición del Carnaval Comunitario. La celebración incluirá una variada propuesta con gastronomía, música en vivo, arte y una gran caravana. La entrada es libre y gratuita, y el evento no se suspende por lluvia.

Noticias de Villa Ciudad Parque26 de febrero de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Una fiesta con identidad cultural y participación comunitaria

Raúl Shalom, director del Colectivo Teatral Marchanta, adelantó detalles de esta esperada edición del carnaval.

Las actividades comenzarán el sábado 1° de marzo en la Plaza del Sol y de la Luna, en el barrio La Florida, con la tradicional chaya riojana. "Ya es la quinta chaya que se realiza en nuestro carnaval, y este año contará con un locro comunitario a partir del mediodía y la ceremonia de la albahaca a las 15 horas. Además, habrá micrófono abierto con artistas de La Rioja, la región y talentos locales", explicó Shalom.

c9f50e07-8564-4c3b-acd3-4457de38635d

El domingo 2 de marzo, la celebración continuará con una caravana que partirá desde la Plaza Joven. "Este desfile estará protagonizado por niñes, murgueros y contará incluso con la participación de los bomberos de Los Reartes, ya que la temática central será el fuego y la conciencia sobre su impacto", detalló el director del colectivo teatral a calamuchitaenlinea.info.

La caravana culminará a las 21 horas en el escenario principal de la Plaza del Bosque, donde se desarrollará un gran espectáculo musical con artistas locales, regionales y algunos invitados especiales. También habrá feria de artesanos y propuestas gastronómicas.

El lunes 3 de marzo, el cierre del carnaval tendrá lugar nuevamente en la Plaza del Bosque, con presentaciones en vivo desde las 21 horas. "Este carnaval es una fiesta hermosa donde vecinos y vecinas nos encontramos para celebrar la diversidad cultural de nuestro pueblo", concluyó Shalom.

Te puede interesar: 

Carnavales en embalseEmbalse: se suspenden los carnavales por cuestiones climáticas
IMG-20250226-WA0043Según la Agencia Córdoba Turismo, durante esta temporada se generó un movimiento económico de 930 mil millones de pesos
OSCAR SANTARELLIVilla General Belgrano: Santarelli responde a las acusaciones sobre el gasto de pintura en su vehículo

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada o versión de Polanski

“Tess, la de los d’Urberville”: una tragedia sobre moralidad, clase social y el imparable destino

Leila Rivera
Información útil Ayer

En “Tess, la de los d’Urberville”, Thomas Hardy crea una de las obras más desgarradoras de la literatura victoriana, explorando las complejidades de la moralidad, el destino y la opresión social a través de la historia de una joven campesina atrapada entre la culpa, el deseo y las normas de una sociedad rígida. Esta novela, llena de personajes profundos y un entorno simbólicamente poderoso, sigue siendo una crítica atemporal a las injusticias sociales y el sufrimiento humano.

Ag cultural sábado

Fin de semana en Calamuchita: qué hacer el sábado 22 de marzo

Florencia Aquiles
Información útil El sábado

El Valle de Calamuchita se prepara para un sábado 22 de marzo cargado de propuestas culturales y recreativas en diversas localidades. Desde festividades tradicionales hasta teatro y actividades al aire libre, el día promete opciones para todos los gustos. A continuación, un repaso por los eventos destacados, organizados por localidad.

aa5540b9-dfe7-4fc0-b7d1-5e7b4f9cd786

Actividades en Villa Yacanto por el Día de la Memoria

Mario Pablo López
Noticias de Villa Yacanto El sábado

En Villa Yacanto, se realizarán diversas actividades para conmemorar el Día de la Memoria, a 49 años del golpe cívico-militar de 1976. Este sábado se presentará la obra teatral Luces y sombras de la memoria, mientras que el domingo tendrá lugar un acto conmemorativo en la Plaza de la Memoria. Las actividades comenzaron el martes con una muraleada y continuaron el viernes con una proyección de cine al aire libre.

RESCATE EN EL CHAMPAQUI 01

Rescate en curso en el Cerro Champaquí: una mujer con una pierna gravemente lesionada espera ser extraída

Germán Quiroga
Noticias de CalamuchitaAyer

Un operativo de rescate coordinado por la Regional 7 de Bomberos Voluntarios se mantiene activo esta tarde en el Cerro Champaquí, tras un accidente que dejó a una persona con lesiones graves en un miembro inferior. Así lo confirmó Fabián Vargas, jefe de la regional, quien brindó un parte preliminar a través de un comunicado.   Noticia en desarrollo

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp