Facundo Suárez advierte sobre una temporada "negra" en Calamuchita: qué está pasando con el turismo

La temporada de verano en Calamuchita ha sido catalogada como "negra" por el asesor de turismo Facundo Suárez, quien presentó un informe basado en encuestas y datos oficiales que reflejan la crisis del sector. La situación se repite en distintos destinos de la provincia de Córdoba y podría tener consecuencias graves a corto y mediano plazo.

Turismo06/03/2025Florencia AquilesFlorencia Aquiles

Datos que alertan sobre la crisis del turismo

El informe de Suárez destaca que la disminución del turismo en Argentina no es casualidad, sino el resultado de una serie de factores económicos y estructurales. Entre los datos más relevantes, se encuentran los datos que obtuvo del INDEC: en el último trimestre de 2024, Argentina perdió cerca de 390.000 visitantes, mientras que Córdoba registró 44.500 turistas menos.

Además el asesor consultó un estudio de la Management & Fit que reveló que el 70% de quienes solían vacacionar en el país redujeron sus viajes por la falta de dinero. Por otra parte, Brasil y la costa argentina fueron los destinos favoritos de quienes sí pudieron viajar, con un 28% y 40% de preferencia, respectivamente. 

reservas para el verano 2024 en Calamuchita

A estos datos se suman otros, según Suarez en enero, Chile recibió 840.000 turistas extranjeros, de los cuales el 61% eran argentinos. "Brasil también registró un crecimiento del 55% en turismo extranjero, con 870.000 visitantes argentinos", agregó.

La situación en Calamuchita

Para analizar el impacto local, Suárez realizó una encuesta entre empresarios y comerciantes del sector turístico de Calamuchita. Los resultados de su análisis indicaron que las temporadas turísticas se han reducido a un promedio de 30 a 45 días y además el 64% de los encuestados calificó la temporada como "mala" o "regular" y el 77% afirmó que la ocupación fue menor que en enero de 2023.

Según Suárez, la crisis turística en Calamuchita responde a varios factores entre los que se encuentra el encarecimiento de Argentina, la falta de políticas turísticas en la región, los altos costos operativos y el menor poder adquisitivo de los turistas que hace que busquen opciones más económicas o fuera del país. 

FACUNDO SUAREZ

Para revertir la situación, Suárez destaca la necesidad de implementar políticas turísticas sostenibles que fortalezcan la región como destino, reducir costos para los prestadores de servicios, especialmente en tarifas de servicios básicos, fomentar la inversión público-privada para mejorar la oferta turística y promover estrategias de marketing digital y alianzas con otros destinos para atraer turistas nacionales e internacionales.

También te puede interesar leer:

Turismo Santa Rosa¿Cómo avanza la temporada de verano 2025 en Calamuchita? Opiniones encontradas entre voces oficiales y referentes

Últimas publicaciones
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
Turismo29/08/2025

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Daniel Scioli inauguró la FIT 2024

Calamuchita se prepara para la FIT 2025 con la nueva marca “Alma de Sierras”

Germán Quiroga
Turismo19/08/2025

El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.

Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp