
Clima en Calamuchita: el pronóstico anticipa una miércoles ventoso y con 17° de máxima
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
Las intensas lluvias de las últimas 12 horas han generado aumentos en los niveles de varios ríos de la región. Especialmente el río Santa Rosa, que presentará un aumento en su caudal, podría generar riesgos en las próximas horas.
Noticias de Calamuchita12/03/2025Luego de las precipitaciones registradas en las últimas 12 horas, las autoridades locales han emitido una alerta debido al incremento en los niveles de varios ríos de la región, especialmente el río Santa Rosa y sus afluentes.
Según los informes meteorológicos, las lluvias acumuladas fueron significativas en diversas localidades cercanas a los cauces principales. En Champaquí se registraron 36 mm, en Tres Árboles 67 mm, en Río Tabaquillo 34 mm, en Río San Miguel 31 mm, en Unión de los Ríos 10 mm, en Seminario 33 mm y en Santa Rosa 46 mm.
- El Río San Miguel alcanza los 1,21 metros, pero se encuentra en descenso.
- El Río Tabaquillo llegó a los 1,38 metros, aunque está en descenso.
- El Río Unión de los Ríos ha subido a 1,10 metros, con una tendencia en aumento.
- El Río Santa Rosa, uno de los más afectados, ha superado los 0,71 metros y continúa en aumento.
Las autoridades recomiendan precaución a los habitantes y turistas que se encuentren cerca de las zonas ribereñas. Se les pide evitar acercarse a las orillas de los ríos y estar alertas a las próximas comunicaciones oficiales. Los equipos de emergencia están monitoreando la situación para prevenir posibles incidentes debido a las crecientes.
En las próximas horas se espera que el aumento de los caudales pueda generar inconvenientes en algunas áreas, por lo que se insta a la población a seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y evitar exponerse a zonas de riesgo.
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.
La diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, mantuvo un encuentro con representantes sindicales de distintos sectores en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la situación salarial y a la defensa de los derechos laborales.
La delegación de Villa del Dique, coordinados por la Profesora Sandra Sosa, participó en el encuentro realizado en San Rafael, Mendoza, que reunió a más de 300 atletas de distintas provincias. Tres representantes locales compitieron en diferentes disciplinas, logrando destacadas actuaciones y medallas.
La Dirección Artística Cultural, coordinada por Luis Pinto, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en los rubros de música y danza del Pre Cosquín 2025. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar al escenario mayor Atahualpa Yupanqui en enero de 2026.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) llevó adelante durante agosto distintas jornadas en instituciones educativas de la región, con el objetivo de reforzar la prevención, la seguridad y la inclusión comunitaria.
Bomberos voluntarios de tres cuarteles, junto a personal de ETAC y DUAR Calamuchita, trabajaron este jueves en el rescate de una mujer mayor de edad que sufrió una descompensación en la zona alta del cerro Champaquí.
Un juicio abreviado concluyó con penas de prisión para dos imputados acusados de delitos vinculados al narcotráfico. La Fiscalía y la defensa acordaron la transformación del proceso, lo que permitió dictar sentencia en la misma audiencia.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático advirtió que las condiciones meteorológicas aumentan la probabilidad de focos ígneos en todo el territorio provincial. El estado de alerta ambiental se mantendrá vigente hasta fin de año.
El encuentro reunió a profesionales, autoridades y vecinos para debatir sobre identidad territorial, planificación urbana y desarrollo sostenible en la región.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
A comienzos del 2002, luego de una de las crisis más profundas del país, Guido de la Vecchia tomó una decisión que le cambiaría la vida: dejar Buenos Aires junto a su familia e instalarse en Villa General Belgrano.
La empresa con sede en Villa General Belgrano continúa fortaleciendo su presencia en Calamuchita y planifica expandir el reparto hacia Córdoba y Villa Carlos Paz. Además, mantiene sorteos, ofertas mensuales y un servicio especial de picadas que suma valor a su propuesta comercial.
Un corredor de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de la Montaña en la localidad de La Cruz, en el Valle de Calamuchita. El hecho ocurrió en pleno desarrollo de la competencia, lo que obligó a la inmediata intervención de los servicios de emergencia.
Las decisiones aportan alivio al turismo, aunque refuerzan el debate sobre el valor cultural y la pérdida de diferenciación en las fiestas regionales.
Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.