
Clima en Calamuchita: el pronóstico anticipa una miércoles ventoso y con 17° de máxima
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El gobernador Axel Kicillof presentó un plan integral para asistir a la ciudad afectada por un temporal extremo. Incluye créditos, subsidios y obras prioritarias, mientras reclama apoyo nacional.
12/03/2025El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció este martes una inversión sin precedentes de $273.000 millones para reparar infraestructura y asistir a familias de Bahía Blanca, golpeada por inundaciones vinculadas al cambio climático. Axel Kicillof, acompañado por el intendente Federico Susbielles, destacó la presencia de más de 2.000 trabajadores provinciales en la zona, entre personal de salud, bomberos y Defensa Civil. “Sin Estado no hay respuesta posible”, enfatizó el mandatario.
Kicillof vinculó la tragedia a la crisis climática global, advirtiendo que fenómenos extremos serán cada vez más frecuentes. “No podemos negar esta realidad: debemos invertir en prevención”, sostuvo. El intendente Susbielles agradeció el apoyo provincial, que incluyó envíos diarios de insumos y equipos técnicos desde el inicio de la emergencia.
El plan de ayuda incluye subsidios no reembolsables de $800.000 para 33 mil hogares de bajos recursos, créditos blandos con tasas subsidiadas para familias y empresas, y exenciones impositivas por un año en impuestos inmobiliarios y automotores. Además, la provincia cubrirá el costo del transporte público local durante 30 días y facilitará la compra de electrodomésticos en 36 cuotas sin interés.
Entre las prioridades destaca la reparación total del Hospital Penna, con una inversión de 22.000millones,y la entrega inmediata de 7 mil kits escolares. A esto se suman obras urgentes en el canal Maldonado, clave para el drenaje, con 22.000 millones y la creación de un fondo de $75.000 millones para reconstruir calles y redes de servicios.
Kicillof reiteró su pedido de una reunión con el presidente Javier Milei para articular ayuda federal. “Necesitamos que la Nación se sume a este esfuerzo”, afirmó, mientras confirmó que $10.000 millones solicitados al Estado nacional ya fueron recibidos y serán transferidos al municipio este miércoles.
Aunque lejos geográficamente, la situación de Bahía Blanca debe ser observada en Calamuchita, ya que tanto sequías e inundaciones también exigen respuestas estatales. El caso subraya la urgencia de políticas climáticas coordinadas y fondos para infraestructura resiliente, un desafío que trasciende fronteras provinciales.
Las ráfagas soplarán desde el sector sur y sureste, con velocidades superiores a los 50 km/h en algunos puntos.
El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.
La diputada nacional y candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, mantuvo un encuentro con representantes sindicales de distintos sectores en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad. Durante la reunión, se abordaron temas vinculados a la situación salarial y a la defensa de los derechos laborales.
La delegación de Villa del Dique, coordinados por la Profesora Sandra Sosa, participó en el encuentro realizado en San Rafael, Mendoza, que reunió a más de 300 atletas de distintas provincias. Tres representantes locales compitieron en diferentes disciplinas, logrando destacadas actuaciones y medallas.
La Dirección Artística Cultural, coordinada por Luis Pinto, informó que ya se encuentra abierta la convocatoria para participar en los rubros de música y danza del Pre Cosquín 2025. Los seleccionados tendrán la oportunidad de llegar al escenario mayor Atahualpa Yupanqui en enero de 2026.
A comienzos del 2002, luego de una de las crisis más profundas del país, Guido de la Vecchia tomó una decisión que le cambiaría la vida: dejar Buenos Aires junto a su familia e instalarse en Villa General Belgrano.
La empresa con sede en Villa General Belgrano continúa fortaleciendo su presencia en Calamuchita y planifica expandir el reparto hacia Córdoba y Villa Carlos Paz. Además, mantiene sorteos, ofertas mensuales y un servicio especial de picadas que suma valor a su propuesta comercial.
Un corredor de 67 años perdió la vida este domingo mientras participaba del Duatlón de la Montaña en la localidad de La Cruz, en el Valle de Calamuchita. El hecho ocurrió en pleno desarrollo de la competencia, lo que obligó a la inmediata intervención de los servicios de emergencia.
Las decisiones aportan alivio al turismo, aunque refuerzan el debate sobre el valor cultural y la pérdida de diferenciación en las fiestas regionales.
Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.