Buenos Aires destina $273.000 millones para recuperar Bahía Blanca tras inundaciones históricas

El gobernador Axel Kicillof presentó un plan integral para asistir a la ciudad afectada por un temporal extremo. Incluye créditos, subsidios y obras prioritarias, mientras reclama apoyo nacional.

12 de marzo de 2025Germán QuirogaGermán Quiroga

Emergencia y acción inmediata

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció este martes una inversión sin precedentes de $273.000 millones para reparar infraestructura y asistir a familias de Bahía Blanca, golpeada por inundaciones vinculadas al cambio climático. Axel Kicillof, acompañado por el intendente Federico Susbielles, destacó la presencia de más de 2.000 trabajadores provinciales en la zona, entre personal de salud, bomberos y Defensa Civil. “Sin Estado no hay respuesta posible”, enfatizó el mandatario.

PRENSA BSAS GOB PROV 02

El cambio climático como eje

Kicillof vinculó la tragedia a la crisis climática global, advirtiendo que fenómenos extremos serán cada vez más frecuentes. “No podemos negar esta realidad: debemos invertir en prevención”, sostuvo. El intendente Susbielles agradeció el apoyo provincial, que incluyó envíos diarios de insumos y equipos técnicos desde el inicio de la emergencia.

 Asistencia económica y social

El plan de ayuda incluye subsidios no reembolsables de $800.000 para 33 mil hogares de bajos recursos, créditos blandos con tasas subsidiadas para familias y empresas, y exenciones impositivas por un año en impuestos inmobiliarios y automotores. Además, la provincia cubrirá el costo del transporte público local durante 30 días y facilitará la compra de electrodomésticos en 36 cuotas sin interés.

 Obras estratégicas para la reconstrucción

Entre las prioridades destaca la reparación total del Hospital Penna, con una inversión de 22.000millones,y la entrega inmediata de 7 mil kits escolares. A esto se suman obras urgentes en el canal Maldonado, clave para el drenaje, con 22.000 millones y la creación de un fondo de $75.000 millones para reconstruir calles y redes de servicios.

CALAMUCHITA UNIDA POR BAHIA BLANCA Calamuchita moviliza ayuda para Bahía Blanca tras las inundaciones: dónde y cómo colaborar

 Un reclamo al Gobierno nacional

Kicillof reiteró su pedido de una reunión con el presidente Javier Milei para articular ayuda federal. “Necesitamos que la Nación se sume a este esfuerzo”, afirmó, mientras confirmó que $10.000 millones solicitados al Estado nacional ya fueron recibidos y serán transferidos al municipio este miércoles.

 Reflexión para Calamuchita

Aunque lejos geográficamente, la situación de Bahía Blanca debe ser observada en Calamuchita, ya que tanto sequías e inundaciones también exigen respuestas estatales. El caso subraya la urgencia de políticas climáticas coordinadas y fondos para infraestructura resiliente, un desafío que trasciende fronteras provinciales.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hoy

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hoy

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp