
Curso de observación de aves en Calamuchita: una propuesta de turismo regenerativo
Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.


Del 17 al 20 de abril, la ciudad ofrecerá una agenda repleta de cultura, música, gastronomía, historia y diversión para grandes y chicos.
Turismo14 de abril de 2025 Mario Pablo López
Mario Pablo LópezLa ciudad de Embalse se alista para recibir una nueva edición de Semana Santa con una programación pensada para todos los gustos y edades. Desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, vecinos y turistas podrán disfrutar de espectáculos teatrales, ferias gastronómicas, recorridos históricos, shows musicales y propuestas infantiles en distintos puntos del municipio.



Las actividades comenzarán el jueves 17 de abril a las 22:00 horas en el Centro Cultural Tío Tom, con la obra teatral "Mestiza", un espectáculo que combina flamenco, tango, folklore y danza árabe. Con más de 15 artistas en escena y la participación destacada de Mariana Clemensó, esta presentación promete ser uno de los puntos altos de la semana. Las entradas anticipadas tienen un valor de $18.000, con precio especial de $15.000 para residentes. En puerta, el costo será de $20.000.

El viernes 18, también en el Centro Cultural, se llevará a cabo una feria gastronómica desde las 10:00 hasta las 17:00 horas. Platos típicos de Semana Santa, dulces de Pascua y un ambiente musical a cargo de un DJ formarán parte de esta jornada, que además contará con el sorteo de un gran huevo de Pascua, en conjunto con el Centro de Comercio de Embalse.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, los amantes de la historia podrán participar del recorrido guiado "Tras las huellas de la historia y la fe", que recorrerá sitios religiosos e históricos de la ciudad. La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa en la Oficina de Turismo, ubicada en Playa Maldonado, o comunicándose al 3571-603923.
El sábado 19 de abril, la tradicional "Santa Peña" se muda a la calle Hipólito Irigoyen, entre Estanislao López y Justo Cartas, y se desarrollará de 11:00 a 19:00 horas. La entrada es libre y gratuita, y contará con presentaciones de artistas locales y regionales que ofrecerán música y danzas folklóricas.

Más tarde, desde las 18:00 horas, el Paseo de Colores se transformará en un colorido espacio con una gran feria artesanal, shows en vivo y una función infantil del grupo Chulipán Circus, ideal para que los más pequeños vivan la magia de la Semana Santa.
Finalmente, el domingo 20 de abril, se llevará a cabo una emocionante búsqueda del tesoro familiar, con inicio en el Paseo de Colores y recorrido por la costanera del Perilago. La actividad comenzará a las 10:00 horas y se extenderá hasta pasado el mediodía, con importantes premios para quienes participen.
Embalse invita a vivir una Semana Santa diferente, cargada de cultura, tradición y propuestas recreativas para toda la familia. Una oportunidad para disfrutar en comunidad y celebrar la fecha en un entorno único.
 
 
 

Se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Soconcho, cerca de San Agustín. El evento incluirá salidas prácticas, teoría y alojamiento en Posta Calma.

La edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Cerveza se realizará del 14 al 24 de noviembre en Villa General Belgrano y ofrece un abono exclusivo para residentes del Valle de Calamuchita. El bono calamuchitano permite asistir a las siete noches de la Oktoberfest por un valor único y con facilidades de pago en hasta 12 cuotas sin interés.

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

El festival más emblemático de Embalse presentó su edición aniversario con el regreso al Polideportivo Municipal, grandes premios y una destacada propuesta artística.

El sábado 18 de octubre, desde las 11 de la mañana, se realizará en Parque Calmayo la quinta edición de la Fiesta Regional de la Empanada Calmayense, un evento que combina gastronomía, música y turismo en un entorno familiar. El jefe comunal Fernando Delgado adelantó detalles de la jornada, que este año se proyecta como fiesta provincial.

Una travesía de ocho días organizada por Alto Rumbo para explorar las cumbres más altas de Catamarca, con ascensos progresivos y entrenamiento en altura para montañistas con experiencia.



La Libertad Avanza ganó en la mayoría de los municipios de Calamuchita. Provincias Unidas se impuso en 8 localidades, mientras que Defendamos Córdoba no festejó en ningun circuito.

Un vecino de Santa Rosa de Calamuchita protagonizó un vuelco lateral con su camioneta Toyota Hilux en el Barrio Quinto Loteo. El conductor, que se encontraba en estado de ebriedad, fue detenido tras resistirse al accionar policial.

La serie mexicana basada en la novela autobiográfica de Tamara Trottner llega como una de las producciones más conmovedoras y sofisticadas del año, al retratar una historia íntima que refleja las fracturas sociales, morales y afectivas del México de los años sesenta.

El tribunal condenó a un hombre a 11 años de prisión tras un juicio abreviado por delitos de abuso sexual agravado y producción de material con contenido sexual explícito de menores de edad, cometidos entre 2021 y 2025 en distintas localidades del país, entre ellas Villa Amancay.

Un automóvil con cuatro personas a bordo volcó durante la madrugada en el kilómetro 93 de la Ruta 5. Dos de los ocupantes fueron trasladados al Hospital Eva Perón para su evaluación médica.





