Villa Ciudad Parque recibe Semana Santa con la 2° edición del Camino del Alfajor

El festival de sabores y tradición llega a Calamuchita con degustaciones, charlas, espectáculos en vivo y la esperada elaboración de un alfajor XXL. Durante dos jornadas, los asistentes podrán conocer a reconocidos productores de alfajores artesanales, disfrutar de la gastronomía local y participar en actividades para toda la familia.

Turismo14 de abril de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Villa Ciudad Parque celebra la 2da. Edición del Camino del Alfajor

El viernes 18 y sábado 19 de abril, Villa Ciudad Parque se convertirá en el epicentro del sabor con la 2da. edición del Camino del Alfajor. Este evento gastronómico se llevará a cabo frente al Cabildo de la calle Fátima, ubicado sobre la Ruta 5, a solo 50 metros del Arco de ingreso. La entrada es libre y gratuita.

8611937c-4f2e-4954-88b1-a3ef23a56572

Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única que incluirá la participación de expositores alfajoreros, gastronomía local y espectáculos de música en vivo. Además, habrá degustaciones, charlas y un taller especial para niños donde los más pequeños podrán aprender y divertirse creando sus propios alfajores.

Uno de los momentos más esperados del evento será la elaboración del alfajor XXL, una delicia de gran tamaño realizada por los productores locales, que estará disponible para todos los asistentes.

Expositores confirmados

El evento contará con la presencia de reconocidos productores de alfajores de diversas localidades:

- Villa Ciudad Parque: Albríos, Dolce Salato, Panadería Johana, Kush y Las Victorias.

- Buenos Aires: Hansel y Gretel.

- Villa General Belgrano: Culpa de los Dos, Haciendo Cumbre, La Serena y La Vienesa Von Kong.

- San Clemente: Chuncanos.

- Villa Carlos Paz: Dulce Anita.

- Córdoba Capital: Sucrée Pâtisserie.

Cronograma del evento

9691993e-5ba9-4899-8069-138274fdaeea

Si sos amante de los alfajores y querés disfrutar de una Semana Santa llena de sabor y tradición, Villa Ciudad Parque te espera el 18 y 19 de abril en Calle Fátima, a 50 metros del Arco de Ingreso.

Te puede interesar: 

posta calma (2)De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho
PortadaPrevención y Reflexión: Claves para Mejorar la Vida de los Adolescentes a Partir de "Adolescencia"
capilla del carmenSolidaridad de Calamuchita: una muestra de unidad en apoyo a Capilla del Carmen

Te puede interesar
vinos

En el Día del Malbec, cuáles son los vinos hechos en Calamuchita con este varietal

Florencia Aquiles
Turismo17 de abril de 2025

Cada 17 de abril se celebra el Día Internacional del Malbec, una fecha que permite poner en foco la producción vitivinícola del país. En el Valle de Calamuchita, varias bodegas apuestan por este varietal que ha ganado reconocimiento dentro y fuera de Argentina. En este artículo hacemos un recorrido por algunos de los viñedos donde se encuentra el malbec.

Lo más visto
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil Ayer

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp