
Villa del Dique realizará un festival de boxeo con 10 peleas en el salón municipal
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La Municipalidad avanza en una regulación que apunta a reducir ruidos molestos y ordenar el tránsito. La norma incluye sanciones, secuestro de vehículos y control sobre talleres y comercios.
Noticias de Villa del Dique16 de mayo de 2025La Municipalidad de Villa del Dique sancionó la ordenanza Nº 1079/2025 que prohíbe la circulación de vehículos con escapes libres o modificados que no cumplan con la homologación reglamentaria. La medida abarca automóviles, motos, camionetas y todo vehículo a motor que infrinja las normas de seguridad establecidas en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y la Ley Provincial 8560. Quienes incumplan serán multados y se procederá al secuestro preventivo del rodado, hasta que el titular regularice la situación ante el Juzgado de Faltas Municipal.
La ordenanza establece que tanto el conductor como el titular del vehículo son responsables de la infracción. Las sanciones variarán en función de la reincidencia, el lugar y horario de la falta, con especial atención si ocurre cerca de escuelas, centros de salud o espacios públicos. Además, el Juzgado de Faltas podrá sustituir la multa económica por tareas comunitarias, considerando el tipo de infracción y su impacto social.
La normativa también alcanza a talleres mecánicos y casas de repuestos, quienes deberán garantizar la venta e instalación de escapes reglamentarios y homologados. Deberán, además, exhibir un cartel informativo sobre la prohibición y la importancia de evitar ruidos molestos. Desde el municipio aclararon que esta regulación no afecta al deporte motor o de competición. Con esta medida, el gobierno local busca reducir la contaminación sonora y mejorar la convivencia urbana.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La maquinaria se sumará a la flota municipal para mejorar el mantenimiento y reparación de calles y caminos de tierra.
Recibió una pena de dos años de prisión efectiva por hechos ocurridos en septiembre de 2023.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
El Tribunal presidido por José Argüello dictó sentencia contra un hombre de 60 años, encontrado culpable por hechos ocurridos el 1 de agosto de 2023 en Villa Quillinzo.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
Basado en hechos reales, este relato de Marcos J. Villalobo revive la historia de un equipo de mujeres que en los años 80 desafió estereotipos en Embalse. Publicado en calamuchitaenlinea.info, rescata la memoria de partidos, festejos y una pasión que unió al barrio.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
La concejal de la Unión Vecinal Vamos Rumipal, Victoria Pita, ingresó en el Concejo Deliberante una propuesta que busca fortalecer la seguridad ciudadana en la localidad. El proyecto responde al incremento de robos y hechos violentos registrados en los últimos años y plantea acciones concretas para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante situaciones consumadas.
El Departamento de Unidades de Alto Riesgo desarrolló jornadas educativas en Río de los Sauces y Lutti para reforzar la preparación ante emergencias en instituciones escolares.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.