Residuos en Calamuchita: cuáles son las localidades que más basura generan por habitante según lo ingresado a la Planta de Residuos de Cañada Grande

El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.

Noticias de Calamuchita15 de mayo de 2025Germán QuirogaGermán Quiroga

Comparativa de generación de residuos en el Valle de Calamuchita

Durante los primeros cuatro meses de 2025, las localidades de Embalse, Villa General Belgrano, Santa Rosa, Villa Rumipal, Villa del Dique y Villa Yacanto concentraron los mayores volúmenes de residuos en toneladas. Sin embargo, cuando se analiza la cantidad de residuos por habitante, los resultados son diferentes.

Localidades pequeñas ( en cantidad de población) como La Cumbrecita encabezan el ranking de generación per cápita. En el caso de La Cumbrecita, los datos reflejan más de 85 kg de residuos por habitante en enero, superando ampliamente a localidades de mayor tamaño como Embalse o Villa del Dique.

FOTOS CAÑADA GRANDE 02

Residuos por habitante: el impacto de la actividad turística

El turismo juega un rol clave en la generación de residuos. Localidades con baja población permanente pero alta afluencia turística, registran niveles de residuos per cápita muy elevados. En contraste, municipios como Los Reartes y La Cruz, con mayor cantidad de habitantes permanentes, presentan cifras más equilibradas.

Por ejemplo, Embalse, con 9.681 habitantes, generó 26,5 kg de residuos per cápita en enero, mientras que Amboy, con apenas 353 habitantes, superó los 48 kg por habitante en el mismo mes con 17.000kg aproximadamente. 

calefacción (2)¿Cuál es la opción más conveniente para calefaccionarse este invierno en Calamuchita?

La importancia de medir residuos per cápita en Calamuchita

El análisis de residuos per cápita permite visibilizar el impacto real de la generación de basura en cada localidad, más allá de su tamaño poblacional. Estos indicadores son esenciales para diseñar políticas de gestión ambiental adaptadas a la realidad de cada municipio del Valle de Calamuchita, tarea que deberá encausar la flamante presidencia encabezada por Julio Gantus, intendente de VIlla Rumipal. 

La gestión diferenciada de residuos sólidos, campañas de concientización y mejoras en la infraestructura son claves para reducir la generación de residuos y mitigar su impacto, especialmente en aquellas localidades donde el turismo intensifica la producción de basura.

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp