Cómo separar residuos en casa para mejorar el reciclado: consejos de la planta de residuos de Calamuchita

La cooperativa que gestiona la planta de tratamiento brindó recomendaciones clave para optimizar la separación de residuos en los hogares de la región.

Información útil 05 de junio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Qué residuos se pueden reciclar y cuáles no

Desde la planta de residuos informaron que el 80% de los residuos domiciliarios pueden reciclarse si se realiza una correcta separación. Los materiales reciclables son cartón limpio, papel, plástico y vidrio. En cambio, los restos de comida, envases sucios, papeles contaminados con grasa o cartones manchados no deben colocarse en el contenedor de reciclables.

pexels-photo-2768961

Cómo reducir el volumen de basura

Un primer paso importante es tirar los envases vacíos, sin restos de alimentos. De esta manera, se disminuye el volumen total de residuos y se evita contaminar los materiales que podrían recuperarse. Se recomienda enjuagar botellas, frascos o latas antes de colocarlos con los reciclables para mantener su utilidad en el proceso.

Todo junto es basura, todo separado es un recurso

La cooperativa remarcó que la clave está en separar correctamente. Cuando todo se mezcla, el residuo pierde valor y termina como desecho. En cambio, al clasificar desde casa, cada material puede convertirse en un recurso reutilizable. Esta acción contribuye al funcionamiento eficiente de la planta y reduce el impacto ambiental.

Te puede interesar: 

Gatica portada"Gatica, el Mono": la obra maestra de Leonardo Favio que inmortaliza al ídolo popular argentino. Disponible en Youtube.



Te puede interesar
pexels-olly-3807386 CAR SERVICE

¿Viajás en auto? Estos son los consejos clave de un mecánico de Calamuchita para salir seguro

Germán Quiroga
Información útil Hace 6 horas

Viajar por las rutas argentinas, sobre todo si partís del Valle de Calamuchita, es una experiencia que puede ser tan disfrutable como desafiante. Para evitar contratiempos, nada mejor que recibir consejos de alguien que trabaja todos los días con vehículos y personas que salen a la ruta. Guido de la Vecchia, al frente de un lubricentro y gomería en Villa General Belgrano, nos comparte sus recomendaciones infaltables antes de subirse al auto.

Lo más visto
IMG_8444

“Defendamos Córdoba” presentó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales

Mario Pablo López
ProvincialesHoy

El espacio político “Defendamos Córdoba” oficializó la presentación de sus candidatos titulares y suplentes para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La lista está encabezada por la diputada nacional Natalia de la Sota y cuenta con referentes de distintos ámbitos sociales, académicos, gremiales y productivos de la provincia.

Daniel Scioli inauguró la FIT 2024

Calamuchita se prepara para la FIT 2025 con la nueva marca “Alma de Sierras”

Germán Quiroga
TurismoHace 5 horas

El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp