Cómo separar residuos en casa para mejorar el reciclado: consejos de la planta de residuos de Calamuchita

La cooperativa que gestiona la planta de tratamiento brindó recomendaciones clave para optimizar la separación de residuos en los hogares de la región.

Información útil 05 de junio de 2025Mario Pablo LópezMario Pablo López

Qué residuos se pueden reciclar y cuáles no

Desde la planta de residuos informaron que el 80% de los residuos domiciliarios pueden reciclarse si se realiza una correcta separación. Los materiales reciclables son cartón limpio, papel, plástico y vidrio. En cambio, los restos de comida, envases sucios, papeles contaminados con grasa o cartones manchados no deben colocarse en el contenedor de reciclables.

pexels-photo-2768961

Cómo reducir el volumen de basura

Un primer paso importante es tirar los envases vacíos, sin restos de alimentos. De esta manera, se disminuye el volumen total de residuos y se evita contaminar los materiales que podrían recuperarse. Se recomienda enjuagar botellas, frascos o latas antes de colocarlos con los reciclables para mantener su utilidad en el proceso.

Todo junto es basura, todo separado es un recurso

La cooperativa remarcó que la clave está en separar correctamente. Cuando todo se mezcla, el residuo pierde valor y termina como desecho. En cambio, al clasificar desde casa, cada material puede convertirse en un recurso reutilizable. Esta acción contribuye al funcionamiento eficiente de la planta y reduce el impacto ambiental.

Te puede interesar: 

Gatica portada"Gatica, el Mono": la obra maestra de Leonardo Favio que inmortaliza al ídolo popular argentino. Disponible en Youtube.



Te puede interesar
Portada 2

“Animales viajeros”: la épica migración de lo salvaje narrada con corazón y ciencia – Disponible en Disney+

Leila Rivera
Información útil Ayer

Estrenada a fines de 2023 por National Geographic, “Animales viajeros” es una docuserie que recorre siete episodios por los rincones más estremecedores del planeta para relatar los viajes migratorios, parentales y osados de especies que desafían lo conocido. Con Jeremy Renner como narrador, la serie combina imágenes espectaculares, avances tecnológicos de filmación y relatos conmovedores.

Falco portada

Desde las sierras cordobesas: todos los cuentos de “La hora de los monos” de Federico Falco

Leila Rivera
Información útil 28 de septiembre de 2025

Federico Falco, uno de los narradores argentinos más singulares de las últimas décadas, despliega en “La hora de los monos”! una serie de relatos donde lo cotidiano se vuelve inquietante y lo íntimo se transforma en un territorio de revelaciones. Cada cuento ofrece un universo distinto, pero todos comparten la mirada precisa del autor, su prosa contenida y la capacidad de extraer hondura de lo mínimo.

Portada

“Los Mufas: Suerte para la desgracia” – la comedia negra argentina que camina entre el misterio y la superstición. Disponible en Disney+

Leila Rivera
Información útil 25 de septiembre de 2025

Estrenada el 12 de septiembre de 2025 por Disney+, “Los Mufas: Suerte para la desgracia” se presenta como una apuesta audaz del cineasta Gabriel Medina para explorar uno de los mitos más persistentes de la cultura argentina: la mufa. Con un elenco de renombre y un tono escurridizo entre el suspenso, la comedia y lo paranormal, la serie invita al espectador a reflexionar sobre fortuna, culpa y destino.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp